Real ID: con qué documentos puedes reemplazar la Green Card para tramitar tu identificación
Si eres migrante y cumples con los requisitos, puedes iniciar el proceso en tu DMV local y asegurarte de tener tu Real ID antes de la fecha límite.
A partir del 7 de mayo de 2025, el gobierno de Estados Unidos exigirá a los ciudadanos que presenten una identificación que cumpla con los requisitos Real ID para abordar vuelos comerciales, ingresar a instalaciones federales o acceder a bases militares. El objetivo es reforzar la seguridad y dificultar la falsificación de estos documentos.
El trámite de una Real ID está disponible para personas mayores de 18 años y puede gestionarse en los Departamentos de Vehículos Motorizados (DMV) del estado de residencia. Si eres inmigrante y no tienes una Green Card, hay documentos alternativos que también son válidos para acreditar tu estatus migratorio.
Así es la moneda de 1 dólar que tal vez tengas en tu casa y puede llegar a valer más de USD 2000
Qué documentos se pueden usar para sustituir la Green Card al tramitar la Real ID
Si eres migrante y no cuentas con una Green Card pero necesitas tramitar tu Real ID, puedes presentar otros documentos emitidos por el gobierno de Estados Unidos para comprobar tu estatus legal.
- Formulario I-94 o I-94A: emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), debe incluir una fotografía y un sello I-551 temporal vigente.
- Formulario DS-232: documento proporcionado por el Departamento de Estado que debe contener una anotación temporal I-551 en una visa de inmigrante legible por máquina (MRIV) con un sello del DHS.
- Pasaporte extranjero: debe incluir un sello I-551 temporal o una anotación impresa I-551 en una visa MRIV dentro del período de validez, normalmente un año a partir de la fecha del sello del DHS.
Atención personas inmigrantes, en todos los casos los documentos deben ser corroborados mediante el sistema de Verificación Sistemática de Derechos de Extranjería (SAVE).
Adiós cambio de hora: los estados que se niegan a ajustar sus relojes en esta fecha
Qué tener en cuenta para el trámite de la Real ID
Es esencial que todos los documentos presentados estén vigentes y cumplan con los requisitos establecidos por el DHS. El proceso busca garantizar que la información sea verificable y segura, evitando irregularidades en la emisión de identificaciones.
Documentos aceptados:
- Tarjeta de residente permanente: Green Card.
- Formulario I-94 con sello I-551.
- Pasaporte extranjero con anotación o sello temporal I-551.
Con esta normativa, el gobierno busca reforzar la seguridad y la autenticidad en las identificaciones emitidas, facilitando su uso para trámites esenciales en todo el país.