Murió la visa: quienes tengan este pasaporte ya no la necesitarán para entrar a Estados Unidos
Los ciudadanos de las naciones que integren el Programa de Exención de Visa (VWP) deberán contar con un pasaporte especial para viajar.
La visa es un documento esencial para quienes deseen ingresar a Estados Unidos, pues resulta necesaria para la permanencia legal en el país durante un tiempo determinado y con un propósito en específico.
No obstante, los ciudadanos de aquellas naciones que pertenezcan al Programa de Exención de Visa (ESTA) están autorizados a viajar sin este documento, siempre y cuando cuenten con el pasaporte solicitado por las autoridades y hayan tramitado su autorización ESTA.
Actualmente, son 42 los países que forman parte de este programa y cuyos ciudadanos pueden trasladarse de esta manera, aunque Rumania ya ha anunciado que se añadirá pronto a la lista.
Viajar a USA sin visa: quiénes pueden hacerlo y qué pasaporte se necesita
El Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés) permite a los ciudadanos de los países participantes viajar a Estados Unidos por turismo o negocios y permanecer en el país por hasta 90 días sin necesidad de tramitar una visa.
Para esto, es necesario contar con la autorización ESTA y con un pasaporte electrónico o e-Passport.
De acuerdo con la información oficial, el pasaporte electrónico contiene un chip electrónico con la misma información impresa en la página de datos del pasaporte: nombre del titular, fecha de nacimiento y otra información biográfica.
Además, contiene un identificador biométrico. "Estados Unidos exige que el chip contenga una fotografía digital del titular", explican las autoridades.
En este sentido, todos los pasaportes electrónicos emitidos por los países del VWP y por Estados Unidos tienen características de seguridad especiales con el objetivo de evitar la lectura no autorizada o la adquisición indebida de los datos que almacena.
El pasaporte electrónico es obligatorio para todas las personas que emitieron esta documentación a partir del 26 de octubre de 2006 y su validez mínima desde la fecha del viaje debe ser de 6 meses, a no ser que el país del viajero se encuentre entre la lista de los exentos de este requisito.
Cómo tramitar la autorización ESTA para viajar sin visa a Estados Unidos
Quienes se encuentren en condiciones de tramitar la autorización, deberán seguir los pasos detallados a continuación
- Constatar que cuenta con un e-Passport
- Completar en línea este formulario
- Abonar USD 4 para que se procese la solicitud
- En caso de recibir la aprobación, abonar USD 17 por la autorización. El pago puede realizarse con tarjeta de crédito, débito o PayPal.
Es importante considerar que una vez el formulario se encuentre completo y enviado, el solicitante recibirá un número de confirmación de solicitud, que servirá como herramienta para verificar en línea el estatus del trámite.
Las autoridades detallan que el plazo estimado para conocer si la solicitud fue o no aprobada es de 72 horas.
Qué países forman parte de este programa especial para viajar sin visa
La lista completa de naciones que integran esta iniciativa se presenta aquí debajo, aunque, como mencionamos, debe considerarse la futura incorporación de Rumania.
- Andorra
- Australia
- Austria
- Bélgica
- Brunei
- Chile
- Croacia
- República Checa
- Dinamarca
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Irlanda
- Israel
- Italia
- Japón
- Corea del Sur
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mónaco
- Países Bajos
- Nueva Zelanda
- Noruega
- Polonia
- Portugal
- Catar
- San Marino
- Singapur
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Suecia
- Suiza
- Taiwán
- Reino Unido