En esta noticia

Al momento de viajar como turista a Estados Unidos, la visa americana es un documento indispensable que debe ser tramitado, pues a menos que se cuente con una exención, las autoridades la solicitarán para habilitar la visita.

En ese marco, el Departamento de Estado detalla claramente en su sitio web oficial cuáles son las reglas que todos los titulares de visa deben cumplir para evitar que se revoque el documento y poder utilizarlo en viajes futuros.

Adiós visa americana: Estados Unidos la revocará para todos los extranjeros que hagan esto

Respetar los períodos de estadía habilitados es fundamental para resguardar la validez de este documento migratorio, pues de permanecer en Estados Unidos más tiempo del permitido, el visitante se encontrará fuera de estatus.

De acuerdo con la Sección 222 (g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) todos estos documentos se anulan de manera automática.

“Cualquier visa de entrada múltiple que haya sido anulada debido a que está fuera de estatus no será válida para futuras entradas a los Estados Unidos”, afirman las autoridades.

Estados Unidos prohíbe tramitar la visa americana a todas estas personas

Permanecer en el país fuera de estatus no sólo podría resultar un problema para la validez de la visa actual, sino también para la tramitación de nuevos ejemplares.

“Si no sale de los Estados Unidos a tiempo, también puede resultar en que no sea elegible para visas en el futuro”, explican las autoridades.

Esto dependerá del tiempo que la persona haya permanecido en el país como indocumentada, pues quienes se hayan quedado durante más de 180 días sin permiso, pero menos de un año, serán inelegibles por 3 años completos para tramitar visa. En cambio, cuando la estadía se prolongue ilegalmente por más de 365 días, la inelegibilidad aumentará a 10 años en total.