

En esta noticia
El Gobierno de los Estados Unidos mantiene normas muy estrictas sobre el tipo de visa que una personas debe presentar para ingresar de forma legal al país. Sin embargo, hay un grupo determinado de personas que no deben atravesar dichos controles migratorios.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) es la entidad que se encarga de gestionar dicha documentación y determinar el estatus migratorio de cada extranjero.
Fin de la visa: estas personas no la requieren para entrar a Estados Unidos
El proceso de naturalización es uno de los trámites más esperados por los inmigrantes que viven en Estados Unidos como residentes permanentes. Es decir, se trata de los extranjeros que obtuvieron el permiso de residencia y empleo legal, pero que no cuentan con los mismos derechos que un estadounidense.
Una vez que una persona obtiene este documento se realiza un ajuste del estatus migratorio y tiene acceso a ejercer su voto en todo tipo de elecciones. Asimismo, solo deben presentar su credencial de naturalización para regresar a Estados Unidos luego de un viaje al exterior.

No todos los residentes pueden comenzar el proceso de naturalización de USCIS, ya que las condiciones que deben cumplir son muy estrictas.
¿Cómo solicitar el proceso de naturalización en USCIS?
- Crear una cuenta en USCIS para presentar la solicitud en línea y seguir el estado del trámite.
- Completar el Formulario N-400, disponible en el sitio oficial, ya sea en línea o en formato impreso.
- Enviar la solicitud junto con la tasa correspondiente o una solicitud de exención de pago, si aplica.
- Asistir a la cita biométrica donde se toman huellas digitales, fotografía y firma para los controles de antecedentes.
- Esperar la notificación de entrevista, que incluye la fecha, hora y lugar asignados.
- Presentarse a la entrevista y realizar las pruebas de idioma y educación cívica, si corresponde.
- Recibir la decisión de USCIS sobre la solicitud. Si es aprobada, se programará la ceremonia final.
- Asistir al juramento de fidelidad, donde se recibe el certificado de naturalización y se completa oficialmente el proceso.
Todos los requisitos para obtener la naturalización estadounidense
- Edad mínima: tener al menos 18 años al momento de presentar la solicitud.
- Residencia permanente: haber sido residente legal permanente (titular de una “Green Card”) durante al menos cinco años consecutivos, o tres si está casado con un ciudadano estadounidense.
- Presencia física: haber estado físicamente en los Estados Unidos al menos la mitad del tiempo requerido de residencia.
- Residencia continua: vivir de manera continua en el país y en el estado o distrito donde se presente la solicitud durante, al menos, tres meses previos a iniciar el trámite.
- Buen carácter moral: demostrar conducta adecuada durante el período de revisión que realiza USCIS.
- Conocimiento del idioma inglés: poder leer, escribir y hablar en inglés básico, salvo excepciones aplicables por edad o tiempo de residencia.
- Conocimiento cívico: aprobar el examen sobre historia, gobierno y principios de los Estados Unidos.
- Compromiso con la Constitución: demostrar disposición a jurar lealtad a los Estados Unidos y cumplir con los deberes de la ciudadanía.











