

Solicitar la visa americana será mucho más caro desde la implementación de la nueva "Gran y Hermosa" ley de reforma fiscal aprobada por el Congreso y promulgada por el presidente Donald Trump el pasado 4 de julio.
A partir de este año, la mayoría de los solicitantes deberán pagar una nueva tarifa de $ 250 dólares, un incremento que eleva el costo total del trámite más de un 200%.
Sin embargo, no todas las personas deberán abonar este monto: quienes soliciten ciertos tipos de visados quedarán exentos del nuevo pago adicional, manteniendo solo los costos habituales para su trámite.

¿Cuánto cuesta ahora la visa americana y a quiénes afecta el aumento?
La ley establece que el nuevo Visa Integrity Fee de $ 250 dólares se suma al arancel base de $ 185 dólares para las visas de no inmigrante (como turismo, negocios, estudios y trabajo temporal). Así, el costo para la mayoría de los solicitantes será de $ 435 dólares.
Las personas que busquen una estadía temporal son quienes deberán afrontar este aumento. Solo quedan excluidos los solicitantes de visas de inmigrante, que podrán continuar sus gestiones sin este pago extra.

¿Quiénes no tendrán que pagar el nuevo costo? Lista de visas de inmigrante
La nueva tarifa de"Visa Integrity Fee" es solo para visas de no inmigrante, por lo que quedan exentos quienes tramiten alguna de las siguientes visas de inmigrante:
- IR1, CR1: Cónyuge de ciudadano estadounidense
- IR2, CR2: Hijos de ciudadano estadounidense
- IR5: Padres de ciudadano estadounidense
- F1, F3, F4: Otros familiares de ciudadanos estadounidenses
- F2A, F2B: Familiares de residentes legales permanentes
- K-1, K-3: Prometidos(as) y cónyuges de ciudadanos estadounidenses
- IR3, IH3, IR4, IH4: Adopción internacional
- EB-1, EB-2, EB-3, EB-4, EB-5: Visas por empleo e inversión
¿Dónde consultar la lista completa?
Toda la información oficial sobre visas de inmigrante, requisitos y proceso de solicitud puede consultarse en el sitio web oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos.











