

Wells Fargo anunció el cierre de cuentas bancarias para quienes no hayan realizado una acción clave antes de julio. La medida impacta a miles de clientes en Estados Unidos y busca optimizar la gestión interna del banco.
El banco ya comenzó a notificar a los titulares sobre el procedimiento de cierre automático, por lo que es fundamental que los usuarios revisen sus movimientos y verifiquen si cumplen con los requisitos necesarios para mantener sus cuentas activas.

¿Qué cuentas va a cerrar Wells Fargo en julio?
Wells Fargo cerrará todas las cuentas que permanezcan inactivas durante 16 meses desde la última transacción registrada. Esta política aplica tanto a cuentas corrientes como de ahorro, sin importar el saldo que tengan.
Si una cuenta no presenta movimientos durante ese periodo, el banco la cerrará automáticamente por inactividad. Incluso si el titular ya pagó todo el saldo pendiente, la falta de actividad puede llevar a la cancelación definitiva.

¿Qué deben hacer los clientes para mantener sus cuentas abiertas?
Para evitar el cierre de su cuenta en Wells Fargo, los clientes deben realizar al menos una transacción o movimiento. Esto incluye depósitos, retiros, pagos o transferencias, cualquier acción que demuestre actividad reciente en la cuenta.
Se recomienda revisar periódicamente el estado de la cuenta y realizar alguna operación, aunque sea mínima, antes de que se cumpla el plazo de 16 meses. Así, los usuarios aseguran la continuidad de sus servicios bancarios y evitan perder acceso a su cuenta sin previo aviso.











