

A partir del 24 de julio de 2025, la Administración del Seguro Social (SSA) comenzará a retener hasta el 50% de los pagos mensuales de todos aquellos beneficiarios que hayan recibido sobrepagos en el pasado. La medida busca recuperar montos otorgados por error y marca una etapa decisiva en la política de reembolso de fondos indebidos en Estados Unidos.
¿Por qué la SSA retiene pagos del Seguro Social?
La retención se debe a casos de sobrepago, una situación que ocurre cuando los beneficiarios reciben más dinero del que legalmente les corresponde. Esto puede originarse por errores administrativos de la agencia o por información no actualizada, como cambios no reportados en ingresos, estado civil o situación laboral.

De acuerdo con un informe de la Oficina del Inspector General, entre 2015 y 2022 se emitieron más de 72.000 millones de dólares en pagos indebidos. Aunque esta cifra representa menos del 1% del total de beneficios entregados, el impacto es profundo: muchos beneficiarios enfrentan consecuencias económicas graves por estas recuperaciones.
¿A quiénes afectarán los recortes de la SSA?
La retención del 50% solo se aplicará a beneficiarios que:
Recibieron sobrepagos
No devolvieron el dinero
Según la agencia, los primeros avisos de sobrepago comenzaron a enviarse el 25 de abril de 2025, y los afectados disponen de 90 días para responder antes de que se apliquen los descuentos.
¿Qué cambió en la política de la SSA?
En los últimos años, la SSA ha modificado varias veces su estrategia para recuperar estos fondos:
Antes de 2023: se retenía el 10% del cheque mensual.
Marzo de 2024: se anunció una retención del 100%, lo que generó fuertes críticas.
Abril de 2024: se redujo la retención al 50% tras denuncias sobre perjuicios graves a personas vulnerables.
El entonces director de la SSA, Martin O'Malley, reconoció que estas decisiones deben aplicarse con cuidado para no dañar a quienes no son responsables del error.

¿Qué puedo hacer si recibo una notificación de la SSA?
Si recibís una carta de sobrepago, tienes varias opciones:
Pagar voluntariamente el monto con tarjeta, cheque o en línea.
Solicitar una exención, si el error no fue tu culpa o si pagar te pondría en situación crítica.
Negociar un plan de pagos, ajustado a tus posibilidades.
Estos trámites se pueden hacer a través del sitio oficial de la SSA o en sus oficinas locales.
¿Cuántas personas están en riesgo tener reducción de pagos del Seguro Social?
Durante el último año fiscal (cerrado en septiembre de 2023), la SSA intentó recuperar fondos de más de 2 millones de beneficiarios. El saldo pendiente de recuperación supera los 23.000 millones de dólares, por lo que se espera que esta política se mantenga activa durante los próximos años.














