

Ya sea un error en los formularios o por tener activos digitales, el Servicio de Impuestos Interno de los Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés) puede pedir auditar una declaración de impuestos.
Si bien algunas declaraciones van a auditorías al azar, hay muchas otras que prender las alarmas del IRS por otros motivos.
Los 10 motivos por los que el IRS puede auditar tu declaración de impuestos
1. Ganar demasiado dinero
Si bien no es un problema, los millonarios tienen una probabilidad mucho mayor de ser auditados.
Eso no quiere decir que debas intentar ganar menos dólares cada año, pero si tienes mucho éxito y ganas un gran volumen de dinero, no te sorprendas si el IRS decide auditar tu declaración.

2. No reportar ingresos gravables
Si realizas esto, estás invitando indirectamente al IRS para que te audite. Los formularios W-2 y 1099 de los empleadores, son copiados a la entidad de manera que reciben información cruzada para ver si reportaste todos los ingresos.
3. Errores matemáticos
Los errores de matemáticas se incluyen en la categoría de "error". Si estás usando software de impuestos para completar tu declaración, probablemente no tengas que preocuparte por los errores matemáticos porque resolverán los cálculos por ti. Pero, por otro lado, es muy fácil equivocarte con los números si se hace de forma manual.
4. Redondear o estimar las cantidades en dólares
Otra señal de alerta que se puede evitar es redondear las cantidades en dólares en tu declaración de impuestos.
Además, si estás estimando ciertas cantidades en dólares, el IRS también podría empezar a cuestionar todo lo demás en tu declaración. Y eso podría ocasionar una auditoría mucho más intensa.
5. Solicitar créditos reembolsables
Los créditos tributarios reembolsables pueden descender tu factura de impuestos por debajo de cero y generar un reembolso de impuestos. Lo mejor que puedes esperar con un crédito impositivo no reembolsable es una factura de impuestos de cero dólares.
Debido a que a menudo se usan para obtener reembolsos de impuestos fraudulentos, solicitar créditos de impuestos reembolsables en tu declaración de impuestos puede aumentar las probabilidades de ser auditado. Esto incluye el crédito tributario por ingresos del trabajo (EITC), el crédito tributario por hijos, el crédito por primas del seguro de salud y el crédito tributario por oportunidades en Estados Unidos.
6. Tomar deducciones inusuales
El IRS ha estado cobrando impuestos durante mucho tiempo, por lo que tiene una idea bastante clara de qué esperar en términos de gastos deducibles para los contribuyentes en tu nivel de ingresos. Por lo tanto, si solicitas una deducción grande que no tiene sentido para alguien en tu rango de ingresos, va a figurar como sospechosa.
7. Reclamar créditos cuando no se cumplen los requisitos
Una de las razones por las que el IRS audita las declaraciones de impuestos es descubrir el fraude tributario, como solicitar deducciones de impuestos y créditos a los que no tienes derecho.
8. Declarar gastos empresariales
Si eres un propietario independiente único, tus ganancias y pérdidas comerciales se reportan en el Anexo C (Formulario 1040).
Al declarar gastos empresariales, las probabilidades de ser auditado aumentan ya que muchos individuos pasan como gastos suyos los de la compañía.
Las personas que trabajan por cuenta propia también tienen una mayor tendencia a inflar los gastos de negocio deducibles, como los viajes, las comidas y otros gastos similares. Por lo que, el IRS presta mucha atención a los gastos empresariales que se indican en el Anexo C.
La clave para los contribuyentes que trabajan por cuenta propia es mantener registros precisos de sus ingresos y gastos.
9. Deducir los gastos de entretenimiento que son variables
Una señal que ocasiona auditorías es deducir los gastos empresariales por algo que es solo un pasatiempo. Si estás ganando dinero extra, como por ejemplo vender cuatros pintados por ti en tu tiempo libre, no puedes deducir los costos asociados con esa actividad (aunque los ingresos están sujetos a impuestos).
10. Criptomonedas
Los datos recopilados por el IRS sugieren que la tasa de incumplimiento para reportar ingresos gravables provenientes de la negociación de activos digitales como las criptomonedas y las fichas no fungibles (NFT) podría ser de hasta el 75%. Es justamente por esto que el IRS vigila de cerca las transacciones relacionadas con estos activos.

Además, hay una pregunta en la parte superior del formulario 1040 que te pregunta específicamente si recibiste, vendiste, cambiaste o de alguna otra manera eliminaste un activo digital en cualquier momento durante el año fiscal.














