En esta noticia

La Administración del Seguro Social (SSA) confirmó un aumento automático del 2,5% en los pagos, medida que busca proteger a jubilados, sobrevivientes y personas con discapacidad frente al avance de la inflación.

Seguro Social con incremento confirmado

El ajuste corresponde al Costo de Vida (COLA) y se aplicará de manera automática, por lo que los beneficiarios no deberán realizar ningún trámite adicional. El incremento se verá reflejado directamente en las cuentas bancarias en cada fecha de pago programada para septiembre.

Este mecanismo se utiliza cada año para evitar que la pérdida del poder adquisitivo golpee con más fuerza a quienes dependen de los depósitos del Seguro Social en 2025.

Richard Stephen

Fechas de pago del Seguro Social en septiembre 2025

El cronograma publicado por la SSA organiza los pagos según la fecha de nacimiento y el inicio de los beneficios:

  • 3 de septiembre: cobran los beneficiarios que reciben el Seguro Social desde antes de mayo de 1997.

  • 10 de septiembre: pagos para quienes nacieron entre el 1 y el 10 de cualquier mes.

  • 17 de septiembre: cobran los nacidos entre el 11 y el 20.

  • 24 de septiembre: pagos para los nacidos entre el 21 y el 31.

De este modo, la SSA mantiene un calendario ordenado para garantizar que cada grupo reciba su depósito en la fecha correspondiente.

¿Cuál es el beneficio máximo del Seguro Social en 2025?

El monto máximo del Seguro Social en 2025 asciende a $4,018 dólares mensuales. Este valor solo aplica para quienes se jubilan a la edad plena de retiro, que actualmente se ubica en los 67 años para los nacidos en 1960 o después.

Quienes retrasen su jubilación podrán acceder a un pago aún mayor, ya que la SSA otorga incrementos adicionales por cada mes de demora en solicitar el beneficio.

En números concretos, los beneficiarios que reciben el monto máximo alcanzarán más de 16.000 dólares acumulados durante los meses restantes de septiembre a diciembre de 2025, lo que refuerza la importancia de este ajuste en un contexto de inflación.