En esta noticia

El Internal Revenue Service (IRS) confirmó que habrá aumentos en los reembolsos de impuestos a partir del año fiscal 2025, con impacto directo desde 2026.

Esta mejora está contenida en una legislación impulsada por la nueva administración de Donald Trump, conocida como One Big Beautiful Bill, que propone ampliar el Crédito Tributario por Hijos (CTC) y ajustarlo por inflación de manera permanente.

Actualmente, el CTC es de USD 2,000 por menor elegible, de los cuales solo USD 1,700 son reembolsables. Sin embargo, bajo la nueva legislación, este monto subirá a USD 2,200 por hijo, y los contribuyentes podrán recibir un reembolso federal de hasta USD 1,700, mientras que el resto se deducirá del total de impuestos a pagar.

¿Quiénes califican para el nuevo reembolso de USD 2,200 de IRS?

El beneficio estará disponible para quienes presenten su declaración del año fiscal 2025 y cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener hijos menores de 17 años con número de Seguro Social válido.

  • No exceder los ingresos de USD 200,000 anuales (solteros) o USD 400,000 (matrimonios que presentan en conjunto).

  • Los niños deben haber vivido con el contribuyente más de la mitad del año y ser reclamados como dependientes.

Uno de los puntos más controversiales de esta propuesta es que los hijos con ITIN quedarán excluidos del nuevo beneficio. El número de Seguro Social válido y emitido antes de presentar la declaración será obligatorio, lo que deja afuera a muchas familias migrantes.

¿Cuándo entran en vigencia estos cambios de IRS?

Aunque el aumento en el Crédito Tributario por Hijos comenzará a aplicarse en las declaraciones del año fiscal 2025, los efectos prácticos se verán en 2026, cuando se procesen los reembolsos.

Según cifras del IRS, este crédito ha beneficiado a más de 40 millones de familias en los últimos años. Con esta reforma, se espera una mejora significativa en los ingresos de hogares con hijos, aunque con reglas más estrictas para calificar.