En esta noticia

El Gobierno federal de los Estados Unidos reforzó las acciones contra los contribuyentes que mantienen deudas tributarias prolongadas o incumplimientos reiterados. Las autoridades confirmaron que, en casos específicos, pueden avanzar con el congelamiento de cuentas bancarias y la intervención de propiedades cuando el contribuyente figura dentro de una lista de alto riesgo fiscal.

Las medidas aplican únicamente después de múltiples advertencias y notificaciones enviadas por el Servicio de Impuestos Internos (IRS), aunque remarcan que cada año aumenta el número de personas que quedan expuestas por no cumplir con sus obligaciones básicas.

Confirmado: el Gobierno congela las cuentas bancarias y embarga las propiedades de las personas en esta lista

La lista está integrada por personas que ignoraron las notificaciones del organismo tributario y mantienen deudas significativas acumuladas. También incluye a quienes no presentaron la declaración anual de impuestos pese a estar obligados y a quienes registran inconsistencias graves en información bancaria o patrimonial.

El Gobierno puede iniciar embargos cuando detecta que el contribuyente continuó operando con normalidad a pesar de las advertencias. Entre las medidas más habituales se encuentran el congelamiento de cuentas, la retención de fondos y la intervención de bienes inmuebles para garantizar el cobro de la deuda.

El IRS impone diversas sanciones a los contribuyentes que no cumplen con sus obligaciones fiscales, además del embargo de cuentas. Foto: Archivo.
El IRS impone diversas sanciones a los contribuyentes que no cumplen con sus obligaciones fiscales, además del embargo de cuentas. Foto: Archivo.

Qué obligaciones tributarias se deben cumplir para evitar sanciones

Las autoridades remarcan que muchos de los embargos se originan por obligaciones básicas que no fueron completadas. La principal es la presentación de la declaración anual de impuestos, incluso en casos donde el contribuyente no tuvo ingresos elevados. También señalan la importancia de mantener actualizados los datos personales, responder a las notificaciones y realizar acuerdos de pago cuando exista una deuda acumulada.

La falta de respuesta o el retraso prolongado aumentan el nivel de riesgo fiscal y pueden provocar que el organismo aplique medidas más severas.

Qué debe hacer una persona para salir de la lista

  1. Presentar la declaración anual correspondiente al período omitido.
  2. Responder a las notificaciones enviadas por el organismo.
  3. Regularizar la deuda mediante un plan de pago aprobado.
  4. Actualizar los datos personales y bancarios.
  5. Acreditar ingresos y movimientos financieros cuando el organismo lo solicite.