Buena noticia del Seguro Social: se eliminará un requisito obligatorio que prohibía el ingreso a nuevos beneficiarios
La medida se pondrá en marcha en octubre y facilitará el ingreso a muchos aspirantes que no superaron el sistema de elegibilidad por este requisito.
La Administración del Seguro Social (SSA) eliminará a partir de octubre un requisito obligatorio que determinó la negativa de muchos aspirantes para recibir los beneficios económicos.
El programa federal del Gobierno de Estados Unidos establece una dinámica muy estricta sobre las personas que pueden acceder al sistema y quiénes no.
El Seguro Social elimina un requisito obligatorio que perjudicaba aspirantes de SSI
El Seguro Social es el programa de Estados Unidos que se encarga de gestionar los pagos de las jubilaciones y las pensiones. Dentro de dicho beneficio también se encuentra el de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) que se dedica únicamente a otorgar bonos para alimentos para las familias de bajos recursos.
Sin embargo, acceder a este beneficio dentro de SSA no es fácil, ya que el sistema de elegibilidad es muy estricto. Pero, ahora, una nueva medida trae un gran cambio. La pensión alimentaria como un ingreso no derivado del empleo ya no será motivo para no superar el sistema de elegibilidad.
Es decir, hasta ahora el sistema del Seguro Social contempla a la pensión alimentaria (que recibe una madre para su hijo de parte del padre) como un ingreso externo que le permite acceder a alimentos y servicios básicos. Pero, con esta nueva implementación, se podrá acceder a SSI de igual forma.
¿Cuándo se eliminará este requisito obligatorio de SSA?
Según informa el portal La República, el requisito se eliminará el 30 de septiembre y ya, a partir de octubre, será más simple el proceso de adhesión para las familias que no pueden cubrir todos los gastos de alimentos en el mes.
Los principales beneficiados por esta decisión son los jubilados y trabajadores de bajos ingresos que dependen de SSI para poder llevar adelante una alimentación saludable.