En esta noticia

La Administración del Seguro Social (SSA) vuelve a estar en el centro del debate luego de que el presidente Donald Trump y su equipo presentaran una propuesta para modificar el Seguro de Ingreso Suplementario (SSI).

La medida podría impactar a más de 400,000 personas enEstados Unidos, principalmente adultos mayores y personas con discapacidad que dependen de este beneficio para subsistir.

Trump propone nuevos recortes: ¿qué dice la nueva legislación?

El proyecto plantea modificar la forma en que se evalúa la ayuda que reciben los beneficiarios de parte de familiares o amigos. Actualmente, quienes viven con un ser querido y reciben apoyo en vivienda o alimentos mantienen su elegibilidad.

Con el cambio, esa asistencia se consideraría como un ingreso adicional, lo que podría:

  • Reducir los pagos mensuales en cientos de dólares.

  • Dejar a miles de personas sin acceso al SSI.

  • Afectar especialmente a quienes ya se encuentran en situación de pobreza extrema.

Cómo impactarían los recortes y a quiénes afecta

Según la SSA, la reducción podría alcanzar hasta un tercio del cheque mensual, lo que equivale a cerca de $300 dólares. Ejemplos de situaciones que generarían la disminución del beneficio incluyen:

  • Vivir en la casa de un familiar sin pagar alquiler.

  • No cubrir los gastos de servicios básicos como agua o electricidad.

Otros factores que influyen en los pagos

Además de la propuesta de Trump, la SSA ya toma en cuenta otros ingresos al calcular el SSI, como:

  • Los salarios de los padres si el beneficiario es menor de 18 años.

  • Los ingresos del cónyuge en caso de matrimonio.

El gobierno justifica estos ajustes bajo el argumento de que quienes comparten el hogar contribuyen a la manutención del beneficiario.

Riesgo para los más vulnerables

La mayor preocupación de expertos y organizaciones sociales es que la reforma elimine protecciones clave. Actualmente, existe una regla que evita que las familias que cuidan de personas con discapacidad o adultos mayores pierdan su derecho al SSI, reduciendo el riesgo de quedar sin hogar o sin atención médica.

Si el plan de Trump avanza en el Congreso, miles de beneficiarios podrían enfrentarse a recortes drásticos o incluso a la pérdida total del beneficio, en un contexto donde la inflación y los altos costos de salud ya afectan con fuerza a los sectores más vulnerables.