En esta noticia

Elon Musk, conocido por su liderazgo en Tesla y su reciente adquisición de X (antes Twitter), ahora se adentra en la política como co-líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Este nuevo organismo tiene como objetivo optimizar los gastos del gobierno y reducir las regulaciones innecesarias. Sin embargo, sus recientes comentarios sobre el programa de Seguridad Social han generado polémica.

El programa de Seguridad Social, uno de los pilares del sistema de bienestar en Estados Unidos, brinda apoyo económico a más de 70 millones de personas, incluidos jubilados y personas con discapacidades. En 2023, representó un gasto de más de $1.4 billones, el mayor en el presupuesto federal.

La polémica opinión de Elon Musk sobre el programa de Seguridad Social

En un movimiento controvertido, Musk compartió en X un hilo del senador republicano Mike Lee que calificaba al Seguro Social como un "esquema Ponzi" y proponía su reforma integral. Esto despertó críticas, especialmente de defensores como Alex Lawson, director de Social Security Works, quien calificó estas ideas como un ataque a los ciudadanos más vulnerables.

Por su parte, Vivek Ramaswamy, el otro co-líder del DOGE, aseguró que no se planean recortes drásticos a los beneficios deSeguridad Social o Medicare, argumentando que dichas decisiones deben contar con el respaldo del Congreso y los votantes.

Mientras las reacciones se dividen entre quienes ven en Musk una oportunidad para modernizar el gobierno y quienes temen por la estabilidad de los programas sociales, queda claro que su incursión en la política no pasará desapercibida.