Todos la están buscando | La extraña y única moneda de 25 centavos que está valuada en USD 5 millones: cómo identificarla
Los especialistas advirtieron que este ejemplar posee detalles particulares que la convierten en un objeto de valor histórico
En el mundo de la numismática, ciertas monedas y billetes se destacan por sus historias o características únicas, alcanzando precios sorprendentes en diversas subastas.
Un ejemplo es el George Washington Bicentennial Quarter, una moneda de 25 centavos que llegó a venderse por USD 5 millones debido a un error en su acuñación y su relevancia histórica.
La moneda de 25 centavos que vale USD 5 millones
Emitida por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos entre 1975 y 1976, esta pieza conmemora el bicentenario de la independencia del país. Diseñada por dos artistas, el anverso fue obra de John Flanagan, mientras que el reverso estuvo a cargo de Jack L. Ahr.
- Anverso: muestra las fechas duales 1776-1976 junto al perfil de George Washington.
- Reverso: representa un tamborilero colonial mirando hacia la izquierda, acompañado por una antorcha de la victoria y trece estrellas, simbolizando las colonias originales.
Cuáles son los detalles que aumentan su valor
Lo que distingue a este ejemplar es un error de acuñación: el troquel empleado para estampar el diseño estaba desalineado, lo que provocó una imagen doble en el anverso. Este defecto, combinado con su historia, la convierte en una pieza altamente codiciada.
Además, estas monedas se produjeron en las tres casas de la moneda más importantes de Estados Unidos: Denver, Filadelfia y San Francisco, identificadas por las marcas "D", "P" y "S".
Un ícono para coleccionistas
El George Washington Bicentennial Quarter no solo es un símbolo de la historia estadounidense, sino también una de las joyas más valiosas para los coleccionistas. Si encuentras una de estas monedas, especialmente con errores de acuñación, podrías tener en tus manos un tesoro que vale millones.