

La Administración del Seguro Social (SSA) modificó la plataforma que estaba utilizando para pasar a Login.gov y finalizar de digitalizar todo el sistema del programa.
Si bien la tecnología es un gran aliado para simplificar los reclamos o el seguimiento de los cobros de cada beneficiario, puede ser complicado para los adultos mayores que no están en contacto con las últimas novedades.
Seguro Social: el blanco para los ciberdelitos
A partir del 31 de agosto de este año el Seguro Socialdejó de utilizar la vieja plataforma My Social Security para administrar todo en Login.gov. Por este motivo, todos los usuarios debieron trasladar su información para no perder su cuenta.

Este traslado significó para muchas personas el uso intensivo de la tecnología. Si bien la página es sencilla de utilizar, ya que desde allí pueden ver sus pagos y sus servicios, muchos pueden haber sido blanco de ciberdelitos. Se trata de robo de dinero mediante engaños o conceptos confusos con la finalidad de robar la pensión o jubilación de un beneficiario.
¿Cuáles son las formas de ciberdelitos más comunes a través del Seguro Social?
Estafas de supuestos familiares
Este tipo de estafa es muy común en países de habla hispana, y en los últimos años ha ganado popularidad en Estados Unidos. El fraude consiste en realizar una llamada haciéndose pasar por un nieto, hijo u otro familiar cercano.
Se utiliza la distorsión de la voz durante la llamada telefónica para profundizar el engaño y dificultar su reconocimiento. Para evitar caer en esta trampa, se recomienda colgar inmediatamente y llamar al familiar para verificar si en verdad se trataba o no de un ciberdelito.
Estafas con agentes de atención falsos
Las llamadas por agentes de atención no siempre son reales. Algunos delincuentes se hacen pasar por representantes de instituciones oficiales como el Seguro Social o Medicare, logrando que algunos jubilados caigan en la trampa de compartir información personal.
Es importante saber que los representantes de agencias gubernamentales no realizan llamadas directas a los beneficiarios. Si recibes una, es probable que se trate de una estafa.
Estafas por parte de cuidadores
El tipo de fraude más peligroso es aquel perpetrado por los cuidadores de personas mayores. Al tener acceso al hogar del jubilado, estos individuos pueden obtener información personal, dinero en efectivo, tarjetas de crédito y otros objetos de valor. Además, existe el riesgo de que el cuidador cause algún daño físico al adulto mayor.












