

En esta noticia
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de los Estados Unidos utiliza un protocolo estricto y minucioso sobre los comportamientos financieros de los ciudadanos. Las billeteras virtuales, el boom tecnológico de la industria financiera, están en la mira para reforzar el control sobre los activos digitales.
La finalidad del Gobierno es garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Estas medidas influyen sobre plataformas como PayPal, Venmo, Cash App y otras.
El Gobierno embargará el dinero de las billeteras virtuales de estas personas
Las autoridades de IRS consideran a los activos digitales como propiedad, por lo que pueden ser embargados del mismo modo que una cuenta bancaria o un bien físico. Este procedimiento se lleva adelante mediante la emisión órdenes de retención o confiscación cuando se detecten impuestos impagos, fraudes financieros o incumplimientos legales.
El Gobierno presenta una orden judicial válida o una resolución administrativa para comenzar con una incautación, lo que garantiza un proceso legal previo antes de intervenir los fondos. Sin embargo, las billeteras vinculadas a datos personales y bancarios resultan más vulnerables a estas acciones, ya que permiten una identificación directa del titular.

En el caso de las plataformas de criptomonedas, la cooperación de las empresas resulta clave. Si las autoridades logran vincular una billetera a un individuo, pueden ordenar el congelamiento o la transferencia de los fondos hacia una cuenta gubernamental, especialmente en casos de evasión fiscal o lavado de dinero.
Qué hacer si se recibe un aviso de embargo sobre una billetera digital
IRS recomienda actuar de inmediato al recibir el primer aviso o notificación de embargo. El contribuyente tiene derecho a solicitar una audiencia o acordar un plan de pago antes de que la medida se lleve a cabo.
Si la deuda incluye fondos en billeteras digitales, el organismo sugiere comunicarse tanto con la entidad administradora de la plataforma como con la oficina tributaria para conocer el alcance del embargo y explorar alternativas de regularización de la situación fiscal.











