

En Estados Unidos, muchos buscan optimizar sus finanzas con recompensas por el uso de tarjetas. Sin embargo, Chase, que es uno de los bancos más grandes del país, tiene una política que podría perjudicarte si intentas sacar más de una tarjeta de crédito en poco tiempo. La temida regla 5/24 es un hecho y ya ha frustrado a más de un solicitante.
La regla 5/24, confirmada por Chase,se ha convertido en un filtro clave para quienes quieren acceder a productos crediticios. Si no la entiendes, podrías perder acceso a algunas de las tarjetas de crédito más valoradas del mercado. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para no quedar afuera sin darte cuenta.
¿Qué es la regla 5/24 de Chase y cómo podría perjudicarte?
La regla 5/24 de Chase establece que si has abierto 5 o más tarjetas de crédito en los últimos 24 meses, serás rechazado automáticamente al intentar sacar una nueva tarjeta de crédito de esta entidad. No importa si las tarjetas previas las solicitaste con otros bancos.
La medida, según explicó Forbes, busca evitar que los llamados churnersabusen de los bonos de bienvenida y cierren las cuentas sin generar ingresos reales para el banco. Este comportamiento puededañar lasgananciasde las emisoras de tarjetas, que dependen de las comisiones por uso y del pago de intereses.

Para Chase, este tipo de usuario no es rentable, y por eso aplica una política tajante. Lo que suma a tu conteo 5/24 incluye:
Tarjetas personales donde eres titular
Cuentas donde solo figuras como usuario autorizado
Tarjetas de tiendas que también funcionan como crédito general (por ejemplo, con logo Visa o Mastercard)
Tarjetas empresariales que aparecen en tu historial personal
Tarjetas abiertas y cerradas dentro del mismo período de 24 meses
En cambio, no se consideran:
Tarjetas de empresa que no figuran en tu reporte personal
Cuentas abiertas hace más de 24 meses
Cómo calcular tu estatus 5/24 y qué hacer si quieres una tarjeta de Chase
No existe una herramienta oficial para saber si estás bajo esta regla 5/24 en Estados Unidos, pero sí puedes averiguarlo revisando tu historial crediticio. Sitios como annualcreditreport.com permiten obtener gratis tu informe de Experian, Equifax o TransUnion.
Una vez que tengas el informe, cuenta cuántas tarjetas de crédito aparecen con fecha de apertura en los últimos dos años. Si llegas a 5, ya estás fuera del radar de Chase para nuevos productos.

Según Forbes, conviene priorizar productos como:
Chase Freedom Flex®, con recompensas por categorías trimestrales y sin costo anual
Chase Sapphire Preferred®, una opción fuerte para quienes empiezan a acumular puntos para viajes
Chase Sapphire Reserve®, orientada a quienes gastan más y buscan beneficios premium
Ink Business Preferred®, pensada para negocios con grandes gastos operativos
World of Hyatt Credit Card, ideal para quienes viajan seguido y quieren sumar noches de hotel
Si cruzas el umbral de 5 tarjetas en 24 meses, podrías quedar excluido de productos bancarios muy atractivos. Aunque estés debajo del límite, Chase también mira tu puntaje crediticio, historial de pagos y relación deuda-ingresos. Para quienes no suelen abrir cuentas con frecuencia, la regla 5/24 no debería ser un problema.











