

La temporada de presentación de impuestos 2025 en Estados Unidos concluyó el pasado 15 de abril, fecha límite establecida por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para que la mayoría de los contribuyentes presentara su declaración correspondiente.
En este contexto, el organismo gubernamental responsable de supervisar el cumplimiento de las obligaciones tributarias ha advertido a los contribuyentes sobre los riesgos asociados a la reclamación intencionada de créditosindebidos. En caso de incurrir en esta práctica, el individuo podría enfrentarse a una multa de hasta USD 5000.

El IRS impondrá un cargo de USD 5000 a quienes soliciten este crédito en su declaración
De acuerdo con el IRS, toda reclamación o presentación que esté basada en una "posición identificada como frívola por el IRS" o que demuestre la intención de retrasar o impedir la administración tributaria estará sujeta a la Multa 6702 (a) del Código de Rentas Internas (IRC).
La sanción es representativa de USD 5000 por cada declaración -o copia de declaración-en la que se reclame un crédito indebido.
El organismo enfatiza en la importancia de priorizar la veracidad en las declaraciones, pues cuando se identifique un comportamiento indebido intencional se sancionará al contribuyente.
En caso de presentar una declaración conjunta con dichas irregularidades, la multa se aplicará a cada conyugue, independientemente de que hayan declarado juntos.

El aviso del IRS para todos los contribuyentes en esta temporada de declaraciones fiscales
El IRS ha emitido una advertencia a los contribuyentes respecto a los esquemas de estafas y la proliferación de información errónea que tienden a incrementarse en esta época del año.
Como medida de precaución, el IRS procederá a enviar cartas a aquellos contribuyentes cuyas declaraciones aparenten haber sido elaboradas por un "preparador fantasma". Se considera como tales a todos los profesionales que no firman ni incluyen su número de identificación de preparador de impuestos (PTIN) en la declaración.
La falta de esta información constituye una señal de alerta para los contribuyentes, quienes deben asegurarse de que todas las declaraciones presentadas de esta forma incluyan dicho dato.











