Confirmado: el Seguro Social exigirá a los trabajadores esta nueva cantidad de ganancias para obtener todos sus créditos
La cantidad de ganancias para obtener créditos del Seguro Social se actualizan se manera anual. Descubre cuál es el monto necesario en 2025.
La Administración del Seguro Social (SSA) utiliza un sistema de créditos que se otorgan a los trabajadores en función de sus ganancias y se acumulan en el historial de empleo de una misma persona.
Cada beneficio del Seguro Social requiere que el solicitante cuente con determinada cantidad de créditos, que varía según el tipo de prestación a la que se desee acceder.
Así, en el sitio web oficial de este organismo, encargado de velar por la seguridad social en el país, se detalló cuáles son las ganancias anuales con las que debe contar una persona para obtener la máxima cantidad de créditos que SSA brinda en un mismo año.
Créditos SSA: cuánto debo ganar para obtener el máximo anual en 2025
El organismo detalla que desde 1978 es posible obtener un máximo de 4 créditos anuales.
La cantidad de ganancias que una persona debe tener para obtener créditos del Seguro Social generalmente varía de manera anual. Por este motivo, en 2025 es necesario ganar USD 1810 para obtener un crédito de Seguro Social y Medicare.
De esta manera, anualmente se debe alcanzar una ganancia mínima de USD 7240 para lograr acumular los 4 créditos.
Al momento de solicitar los beneficios por jubilación del organismo, se solicita a los trabajadores un mínimo de 40 créditos, que es equivalente a al menos diez años de trabajo.
Créditos del Seguro Social: información importante para trabajadores
SSA especificó que es posible que una persona supere durante sus años trabajados la cantidad de créditos necesarios para obtener determinados beneficios. Es importante considerar en estas situaciones que el número de créditos no tiene influencia sobre la cantidad de dinero que recibirá.
"El promedio de sus ganancias durante sus años de trabajo determina cuánto será su pago mensual cuando reciba los beneficios, no la cantidad total de créditos que ganó", afirma el organismo.
En caso de que una persona se mantenga inactiva durante un período en específico, los beneficios no se perderán, pues se mantienen acumulados en el registro laboral de cada trabajador.