El magnate tecnológico y filántropo Bill Gates ha lanzado una advertencia sobre un peligro creciente que afecta a millones de personas en todo el mundo: la desinformación en las redes sociales.
En una reciente entrevista con The Times, el fundador de Microsoft expresó su preocupación por el impacto de los contenidos falsos en la sociedad y reveló cómo él mismo ha sido víctima de teorías conspirativas que circulan en internet.
Bill Gates advierte sobre el peligro más grande del siglo XXI
En la entrevista, Gates alertó sobre cómo las redes sociales permiten la rápida difusión de información errónea, especialmente en temas de salud, lo que puede tener consecuencias devastadoras.
"Podría ser peligroso. Los niños pueden morir de sarampión", advirtió Gates, refiriéndose a la creciente ola de desinformación sobre las vacunas.
Bill Gates predijo cuál es la peor amenaza de esta era. Fuente: Archivo.
El multimillonario destacó que la desinformación en temas médicos puede derivar en el resurgimiento de enfermedades que habían sido erradicadas, como el sarampión, debido a que muchas personas dejan de vacunarse por creer en falsedades difundidas en internet.
Bill Gates fue víctima de peligrosas teorías conspirativas
El filántropo reveló que él mismo ha sido blanco de innumerables teorías conspirativas en redes sociales. Un caso reciente ocurrió tras un tornado en Carolina del Norte, cuando surgieron especulaciones infundadas de que él estaba manipulando el clima.
Además, Gates aseguró que no le sorprendería que próximamente aparecieran teorías que lo culparan de los incendios forestales en Los Ángeles, como ya ha sucedido en el pasado con otros desastres naturales.
Esta tendencia a culparlo, según explicó, es parte de un fenómeno más grande donde la desinformación se esparce sin control, alimentando la desconfianza y la paranoia en la sociedad.
"Estoy muy decepcionado": el reclamo de Bill Gates a gobiernos y empresas
Más allá de su preocupación, Gates también criticó la falta de acciones concretas para abordar el problema. Según él, ni los gobiernos ni las empresas tecnológicas han hecho lo suficiente para frenar la propagación de información falsa en internet.
Bill Gates alertó sobre las fake news y su peligro. Fuente: Archivo.
"Estoy muy decepcionado de que ni los gobiernos ni las empresas parezcan estar arreglando o mejorando las cosas", afirmó.
El magnate ha señalado en varias oportunidades que las grandes plataformas digitales deben tomar más estrictas para moderar los contenidos engañosos y evitar medidas que afecten la salud pública y la estabilidad social.
El pedido de Bill Gates y una predicción peligrosa
La preocupación de Bill Gates sobre la desinformación no es nueva. En la serie documental "¿Qué hay de nuevo?", disponible en Netflix, el empresario aborda los cinco mayores desafíos que enfrenta la humanidad , entre los que se encuentra la expansión de noticias falsas en la era digital.
A través de sus iniciativas y llamados a la acción, Gates insiste en la necesidad de un esfuerzo conjunto entre gobiernos, empresas tecnológicas y ciudadanos para combatir este fenómeno.
"Es urgente cambiar las dinámicas actuales en las plataformas de redes sociales", concluyó.