

El Gobierno de Estados Unidosdesactivó más de 600.000 tarjetas de crédito oficiales como parte de una auditoría impulsada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). La medida busca reducir el gasto público y depurar el uso de fondos en las agencias federales.
DOGE informó que el recorte representa más del 13% del total de tarjetas activas en el sistema, que al comenzar la revisión contaba con unas 4,6 millones. Aunque Elon Musk ya no está al frente del departamento, el proceso continuará en las próximas semanas.

¿Cuáles son las 600.000 tarjetas que el Gobierno ya canceló?
Las tarjetas canceladas corresponden a más de 50 agencias y estaban asignadas a compras institucionales que no justificaban su uso frecuente, según el Gobierno. DOGE detectó inactividad prolongada o gastos sin respaldo operativo, lo que motivó su eliminación.
La mayoría de estas cuentas eran utilizadas para gastos generales, viáticos menores y operaciones administrativas no prioritarias. La auditoría responde a una orden ejecutiva firmada por Donald Trump que restringe el uso de estas tarjetas solo a funciones críticas.

¿Qué tarjetas siguen activas y cuáles están en la lista para ser dadas de baja?
Siguen vigentes las tarjetas asociadas a tareas esenciales como desastres naturales, defensa, salud pública y logística de emergencia. También se contemplan excepciones solicitadas por cada agencia, que deben ser aprobadas por DOGE.
El organismo adelantó que continuará revisando el listado completo que está compuesto de todas las agencias y organismos federales y que nuevas cancelaciones podrían concretarse en los próximos meses. El objetivo es asegurar que solo se mantengan las tarjetas indispensables para la operación federal.











