Programas de beneficios

Cheque de estímulo: los 3 estados que podrían cobrar nuevos pagos durante 2025

Las autoridades generaron tres programas que representan un alivio para muchos residentes debido a la inflación. Conoce de qué estados se trata y qué se necesita para ser elegible.

En esta noticia

 En 2025, tres estados de Estados Unidos están considerando ofrecer nuevos cheques de estímulo y pagos para mitigar los efectos de la inflación y los altos costos de vida. Estas medidas buscan aliviar las presiones financieras de sus residentes. 

Conoce qué estados están planeando estas iniciativas y cuáles son los requisitos para ser elegible en cada uno de ellos. Vale la pena estar atento a los anuncios oficiales y las fechas clave para no perder la oportunidad de acceder a este apoyo financiero en 2025.

Así es la moneda de 1 dólar que tal vez tengas en tu casa y puede llegar a valer más de USD 2000

La fruta que es muy consumida en Estados Unidos y ayuda a dormir mejor, mejora el ánimo y la digestión

Nueva York: reembolso por inflación

El estado de Nueva York, bajo el liderazgo de la gobernadora Kathy Hochul, propone implementar el primer "Reembolso por Inflación". Este programa, de ser aprobado, destinaría 3 mil millones de dólares en pagos directos a 8,6 millones de contribuyentes en 2025.

Pagos propuestos:

  • USD 300 para contribuyentes individuales con ingresos de hasta USD 150.000 al año.
  • USD 500 para parejas que presentan declaración conjunta con ingresos de hasta USD 300.000 al año.
La gobernadora Kathy Hochul desea implementar el primer Reembolso por Inflación en Nueva York.   (Fuente: Wikimedia Commons) 

La gobernadora Hochul destacó que los ingresos fiscales generados por la inflación serán redistribuidos a las familias de clase media. Si el plan recibe el visto bueno de la legislatura estatal, los pagos comenzarían en otoño.

El país latino donde YouTube más dólares le paga a los creadores de contenido: cuánto cobran

Malas noticias para jubilados: el cambio en el Seguro Social que propone Donald Trump y podría perjudicarlos

California: apoyo a través de nuevos estímulos

California planea distribuir cheques de estímulo de hasta USD 725 por hogar, dependiendo de los ingresos y el tamaño de la familia. Esta nueva ronda de pagos busca apoyar a los residentes más afectados por la inflación.

Requisitos principales para calificar:

  • Tener ingresos anuales dentro de los límites establecidos.
  • Ser residente legal de California y haber presentado una declaración de impuestos estatal reciente.
  • Prioridad para quienes no recibieron ayuda en fases anteriores del programa Golden State Stimulus.

Los pagos se enviarán mediante depósito directo o cheque físico, según los datos disponibles en el sistema estatal. Se recomienda estar atento a las comunicaciones del gobierno. 

Colorado: devolución de impuestos bajo TABOR

Colorado, gracias a un superávit fiscal de 1,5 mil millones de dólares, planea devolver dinero a los contribuyentes a través de su programa de reembolso TABOR en 2025.

Montos de los pagos:

    • Hasta USD 800 para contribuyentes individuales.
    • Hasta USD 1.600 para parejas que declaran en conjunto.

Requisitos para calificar:

  • Haber presentado la declaración de impuestos estatal de 2023 antes del 15 de abril de 2024.
  • Residir en Colorado por más de un año y haber vivido al menos 183 días durante el año fiscal.
  • No tener deudas tributarias pendientes ni condenas penales graves recientes.
El estado de Colorado cuenta con un programa de reembolso llamado TABOR. (Fuente: Canva) 

Los pagos se entregarán a los beneficiarios en su debido momento de diversas maneras: puede ser mediante depósito directo, cheque físico o tarjeta de débito prepaga.

Temas relacionados
Más noticias de cheque de estímulo