Malas noticias para jubilados: el cambio en el Seguro Social que propone Donald Trump y podría perjudicarlos
Si bien algunos creen que la propuesta del próximo presidente es alentadora, podría afectar a muchos jubilados en un futuro. Qué pasará con el Seguro Social.
Durante su campaña presidencial, Donald Trump expresó en varias ocasiones su intención de modificar ciertas cosas del Seguro Social. Este planteamiento, que muchos han visto prometedor, podría traer complicaciones para los jubilados de Estados Unidos.
Cambiar ciertos detalles del Seguro Social, podría tener implicaciones significativas. Los cambios que esto podría generar en el sistema podrían impactar negativamente a los jubilados, especialmente en el financiamiento del programa.
Adiós cambio de hora: los estados que se niegan a ajustar sus relojes en esta fecha
Qué cambio propone Donald Trump en el Seguro Social
El presidente electo, Donald Trump, expresó en varias ocasiones su intención de eliminar los impuestos sobre los beneficios del Seguro Social. En julio, afirmó en sus redes sociales: "Los jubilados no deberían pagar impuestos sobre el Seguro Social".
El Seguro Social enfrenta desafíos financieros desde hace décadas. El Congreso aprobó en 1983 una reforma que incluyó gravar los beneficios del Seguro Social con impuestos federales sobre la renta. Más del 50% de los jubilados actualmente pagan impuestos sobre sus beneficios, comparado con menos del 10% cuando se implementó la ley en 1984.
- Inicialmente, quienes tuvieran ingresos combinados superiores a ciertos umbrales debían pagar impuestos sobre el 50% de los beneficios.
- En 1993, se añadió un segundo umbral que aumentó la proporción imponible al 85% para ingresos más altos.
Ingresos combinados sujetos a impuestos:
Declarantes individuales
- Menos de USD 25.000: 0%.
- Entre USD 25.000 y USD 34.000: 50%.
- Más de USD 34.000: 85%.
Declaración conjunta
- Menos de USD 32.000: 0%.
- Entre USD 32.000 y USD 44.000: 50%.
- Más de USD 44.000: 85%.
El problema radica en que estos umbrales no han sido ajustados por inflación desde que se establecieron, mientras que los beneficios del Seguro Social han aumentado con el tiempo gracias a los ajustes anuales por costo de vida (COLA).
Cambian los viajes en avión: hasta qué fecha puedes tramitar tu tarjeta Real ID en Texas
Posibles consecuencias de la propuesta de Donald Trump
Si bien eliminar los impuestos sobre los beneficios del Seguro Social parece una medida positiva, podría traer consecuencias adversas para los jubilados. El programa de Seguro Social es una fuente de ingresos para muchos de ellos, y reducir sus fondos podría comprometer su sostenibilidad.
Los ingresos por impuestos ayudan a financiar estos beneficios, por lo que su eliminación podría generar un déficit que afecte a futuras generaciones de jubilados. Es importante analizar cuidadosamente sus posibles efectos en la estabilidad financiera del sistema y en el bienestar de los jubilados.