

Para poder recibir la jubilación en Estados Unidos a través del Seguro Social, los ciudadanos deben cumplir con un requisito básico: haber trabajado y aportado impuestos durante al menos diez años. La Administración del Seguro Social (SSA) establece este umbral mediante un sistema de créditos que cada persona debe acumular a lo largo de su vida laboral.
Quienes no logren reunir el mínimo de créditos exigido por la SSA no podrán acceder a la jubilación ni a otros beneficios relacionados, como los cheques de estímulo. El sistema busca garantizar que quienes acceden hayan contribuido lo suficiente al fondo que financia el programa federal.
Atención beneficiarios: el Seguro Social dará de baja estas jubilaciones
La SSA utiliza un sistema de créditos para registrar los aportes realizados por cada trabajador. En 2025, una persona obtiene un crédito por cada USD 1.810 en ingresos laborales. El máximo permitido por año es de cuatro créditos, lo que implica que con USD 7,240 anuales se completa la cuota anual.
El requisito mínimo para solicitar la jubilación es de 40 créditos. Esto equivale, en términos prácticos, a haber trabajado y contribuido durante diez años. Estos créditos no se vencen y quedan registrados de manera permanente, lo que permite sumarlos en diferentes etapas de la vida laboral.

Además, si un ciudadano acumula más de 40 créditos, estos pueden facilitar el acceso a otros servicios de la SSA, aunque no modifican directamente el monto de la jubilación. Esa cantidad se determina por otros factores, como la edad de retiro y el historial de ingresos.
¿Cuánto dinero entrega el Seguro Social por cada edad de retiro?
Existen tres edades clave para acceder a la jubilación en EE.UU. La primera es a los 62 años, que otorga el monto mensual más bajo: USD 2,831. La segunda es a los 67 años, considerada la edad plena, con un beneficio promedio de USD 4,043. Por último, quienes se retiran a los 70 años o más reciben el monto más alto: USD 5,108 mensuales.
Los montos no cambian según los créditos una vez alcanzado el mínimo, pero sí pueden variar dependiendo de cuánto tiempo y cuánto dinero se aportó al sistema. Por eso, seguir trabajando después de cumplir los 40 créditos puede representar un beneficio adicional.

¿Qué pasa si un beneficiario no alcanza los créditos para jubilarse?
Si una persona no llega a los 40 créditos mínimos, no podrá acceder a la jubilación del Seguro Social. La inscripción será rechazada automáticamente, ya que el sistema depende de los aportes constantes de los trabajadores activos.
En este caso, no es posible recibir el beneficio, y no existe un mecanismo para compensarlo si no se alcanzó el umbral. Esto hace esencial que los trabajadores estén al tanto de sus contribuciones y del estado de sus créditos.













