En esta noticia

En Estados Unidos, millones de beneficiarios del Seguro Social dependen mensualmente de estos fondos para cubrir gastos básicos como vivienda, alimentos y medicamentos. Esta asistencia es crucial para la estabilidad financiera de muchas familias en el país.

No obstante, la Administración del Seguro Social (SSA) ha emitido una advertencia reciente: existen circunstancias específicas en las que estos pagos pueden ser retenidos o suspendidos. Es fundamental que los beneficiarios estén informados sobre estas condiciones para evitar sorpresas desagradables en su situación económica.

Confirmado: el Gobierno suspende estas jubilaciones del Seguro Social

Según la SSA, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos posee la facultad de emitir un Aviso de Embargo o activar el Programa de Embargo de Pagos Federales, mediante el cual se puede retener hasta el 15% del pago mensual hasta que la deuda sea saldada.

La principal razón por la que los beneficiarios pueden perder sus pagos del Seguro Social está relacionada con deudas tributarias federales.

Causas adicionales para la suspensión de los beneficios del Seguro Social

Existen diversas circunstancias que pueden comprometer la integridad de estos fondos mensuales, además de las deudas fiscales. Entre ellas se encuentran:

  • Deudas por pensión alimenticia

  • Falta de pago de manutención infantil

  • Restituciones ordenadas por un tribunal

En tales situaciones, el Gobierno puede intervenir directamente y retener parte del pago del Seguro Social, garantizando así el cumplimiento de las obligaciones financieras del beneficiario.

Impacto en los pagos retroactivos del Seguro Social: ¿Qué debes saber?

El Gobierno ha establecido de manera clara que los embargos se aplican únicamente a los pagos actuales y futuros, sin que esto afecte los pagos retroactivos. En consecuencia, la SSA no realizará ajustes retroactivos, pero podrá efectuar descuentos mensuales hasta que la deuda sea saldada.

Estrategias para prevenir la suspensión del Seguro Social

Es fundamental que mantengas al día tus obligaciones fiscales y legales si dependes de estos ingresos. El incumplimiento de estas responsabilidades podría resultar en retenciones que afecten tu estabilidad económica. Para prevenir tales situaciones:

  • Revisa periódicamente tu situación tributaria.

  • Consulta si tienes deudas judiciales o embargos pendientes.

  • Asegúrate de cumplir con todas tus responsabilidades legales.