

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) es una ayuda económica administrada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos que busca que las familias de bajos ingresos tengan acceso a alimentos "esenciales para la salud y el bienestar".
De calificar para el programa, la agencia federal entrega a los miembros de los hogares una tarjeta de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT), que permite adquirir comestibles en tiendas de alimentos y minoristas autorizados.
En este marco, existen ciertos requisitos de trabajo que los beneficiarios deben cumplir para poder acceder a esta ayuda económica, cuyas exenciones recientemente fueron modificadas por el "Gran y Hermoso Proyecto de Ley" presentado por Donald Trump, que ayer aprobó la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

El Gobierno podrá cancelar SNAP a quienes no cumplan con estos requisitos
De acuerdo con lo señalado por el sitio web oficial del programa, los beneficiarios de SNAP deben cumplir requisitos de trabajo para poder calificar. Entre ellos se incluyen
- Registrarse para trabajar
- No renunciar voluntariamente a un trabajo o reducir las horas que se laboran
- Aceptar un trabajo cuando se le ofrece
- Participar de los programas de empleo y capacitación cuando así lo asigna el estado
"El incumplimiento de estos requisitos puede resultar en la descalificación del programa", afirman las autoridades.

Cambios de la nueva normativa de Trump sobre las exenciones de SNAP
De acuerdo con lo estipulado por la nueva regulación, ninguna de las siguientes personas se verá obligada a cumplir con las condiciones de trabajo
- Menores de 18 años o mayores de 65 años
- Personas discapacitadas o certificadas mentalmente incapaces para trabajar
- Padres, madres u otros miembros responsables de un menor de 14 años
- Mujeres embarazadas
- Indígenas o indígenas urbanos (según los términos definidos en los incisos (13) y (28) de la Sección 4 de la Ley de Mejora de la Salud Indígena) (G) un indígena de California descrito en la sección 809(a) de la Ley de Mejora de la Salud Indígena.
Quienes deban consultar la agencia de su estado podrán hacerlo ingresando a este link.











