Alerta

Adiós Billabong, Roxy y otras grandes marcas de ropa: cierran sus sucursales masivamente tras declararse en bancarrota

Una importante empresa dueña de varias tiendas de ropa anunció que se va del país luego de luchar contra la inflación.

En esta noticia

Las reconocidas marcas de ropa Billabong, Roxy, Quicksilver y Volcom confirmaron que dejarán de operar en Estados Unidos y cerrarán sus sucursales masivamente. La economía y la inflación fueron los factores más determinantes. 

La compañía se declaró en bancarrota luego de haber intentado mantener a flote las finanzas de todas las marcas que abarcó durante años. Esta noticia llega acompañada luego de que Walmart haya cerrado masivamente sus tiendas en Georgia y California

Confirmado: estas famosas tiendas de ropa anunciaron su cierre definitivo

La compañía Liberated Brands LLC anunció el cierre masivo de las sucursales de las siguientes tiendas de ropa tras una gran caída en el rendimiento financiero; Quicksilver, Billabong y Volcom. La empresa se declaró en bancarrota en el distrito de Delaware luego de haber perdido ante la competencia. 

Según informa el portal de noticias La Nación Independiente desde 1944, las autoridades de la empresa ya comenzaron a transferir las licencias de las marcas a nuevos licenciatarios. Por lo que hay probabilidades de que las marcas se mantengan, pero se modifiquen la ubicación de las tiendas. 

Billabong es una de las tiendas que cerrará masivamente. Fuente: Archivo. 

Asimismo, podrían cambiar abruptamente la identidad de la marca y el estilo de las prendas. "Nos consuela que muchos de nuestros talentosos asociados hayan encontrado nuevas oportunidades con otros licenciatarios que llevarán estas grandes marcas al futuro", señaló la compañía. 

¿Por qué cerrarán masivamente las sucursales Quicksilver, Billabong y Volcom?

La inflación y el aumento de las tasas interés, sumado a la disminución de la demanda por parte de los consumidores, fueron el factor principal para determinar que la compañía no cuenta con los ingresos de dinero que tenía en el pasado para sostenerse. 

A su vez, las autoridades ejecutivas expresaron que las tiendas como Forever 21 y H&M son fuertes competidores que lograron instalarse en todo el país y logran ingresos de millones de dólares al año para abrir nuevas sucursales. 

Temas relacionados
Más noticias de tiendas