Redadas de ICE

Chicago: Tom Homan, el zar de la frontera de Trump, se queja de la efectividad de las redadas de ICE en el estado porque los migrantes "conocen sus derechos"

Las tensiones entre el gobierno federal y las ciudades santuario continúan marcando el debate migratorio en Estados Unidos.

En esta noticia

La estrategia de deportaciones en Estados Unidos enfrenta obstáculos en ciudades santuario como Chicago. Tom Homan, exdirector interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y actual zar de la frontera en la campaña de Donald Trump, expresó su frustración respecto a la efectividad de las redadas migratorias en el estado. 

Según Homan, los migrantes han adquirido conocimientos que les permiten evitar ser detenidos por agentes federales. Durante una entrevista con CNN, señaló que en Chicago, la población migrante está informada sobre cómo responder ante operativos de ICE

Multas de tránsito en Florida: se endurecen las sanciones a los conductores que no cumplen con la nueva Ley Move Over

La falta que es considerada un delito grave y puede terminar en deportación para los inmigrantes

La campaña "Conoce tus derechos" y su impacto en Chicago

Según el medio New Republic, las declaraciones de Homan hacen referencia a la iniciativa "Conoce tus derechos", implementada por el alcalde de Chicago, Brandon Johnson. Este programa tiene como objetivo proporcionar información a los residentes sobre cómo proceder en caso de ser interceptados por agentes de inmigración

El material se encuentra disponible en pantallas de estaciones de transporte público, lo que facilita su acceso a la comunidad. Esta campaña forma parte de un esfuerzo más amplio de Chicago para reforzar su estatus como ciudad santuario. Al brindar herramientas legales y estratégicas a los migrantes, se busca garantizar la protección de sus derechos ante posibles detenciones.

Chicago es una de las ciudades Santuario que protege a los migrantes. (Fuente: Pexels)

Cambia para siempre San Valentín: lanzan un proyecto de citas que ya es furor en Estados Unidos

El gobernador Ron DeSantis anuncia cambios en los impuestos: ¿cómo afecta a las armas y municiones en Florida?

Redadas de Trump: la estrategia de las deportaciones y sus desafíos en las ciudades santuario

Tom Homan es uno de los principales impulsores del plan de deportaciones masivas de Donald Trump, el cual se ha enfocado en grandes ciudades como Chicago, Miami, Atlanta y Nueva York. Sin embargo, las ciudades santuario con políticas de protección a migrantes, enfrentan obstáculos significativos.

Desafíos que enfrenta ICE en Chicago:

  • La existencia de políticas locales que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración.

  • La difusión de materiales informativos que explican cómo los migrantes pueden responder ante una detención.

  • El respaldo de organizaciones y activistas que ofrecen apoyo legal y comunitario.

El plan de deportaciones masivas de Donald Trump se ha enfocado en grandes urbes. (Fuente: Shutterstock) 

Homan ha insistido en que estos factores complican la labor de ICE, argumentando que conocer los derechos equivale a encontrar formas de evadir la ley. No obstante, defensores de los migrantes sostienen que estas iniciativas simplemente garantizan la protección de derechos fundamentales.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos