En esta noticia

El Seguro Social deEstados Unidos se prepara para implementar uno de los cambios más significativos en la forma de distribuir sus pagos mensuales. A partir del 30 de septiembre de 2025, los tradicionales cheques en papel dejarán de usarse definitivamente: todos los beneficiarios deberán recibir sus prestaciones mediante depósito electrónico.

Este giro hacia lo digital responde a una política de modernización impulsada por el gobierno federal, que busca agilizar el sistema de pagos y evitar pérdidas o robos de documentos físicos. La medida fue confirmada por la propia Administración del Seguro Social (SSA) y ya se encuentra en fase de implementación.

Alerta de la SSA: un cambio que impactará a miles de beneficiarios

Si bien la mayoría de los estadounidenses ya recibe sus prestaciones por vía digital, todavía hay un pequeño porcentaje que se resiste al cambio. Según datos de la SSA, más de 512.000 personas seguían recibiendo cheques físicos hasta fines de 2024, una cifra que representa menos del 1% del total de beneficiarios.

Este grupo ahora deberá realizar el traspaso hacia alguno de los dos métodos disponibles de pago electrónico: el depósito directo a una cuenta bancaria o la utilización de la tarjeta prepaga Direct Express®, diseñada especialmente para quienes no poseen cuenta en un banco tradicional.

Ventajas clave del pago electrónico del Seguro Social

El cambio no solo implica una transformación administrativa, sino que también apunta a resolver problemas de seguridad y eficiencia. La SSA enumera varias razones por las que dejar atrás los cheques impresos es beneficioso tanto para los beneficiarios como para el Estado:

  • Reducción del riesgo de fraude: los pagos digitales tienen 16 veces menos posibilidades de extraviarse o ser robados en comparación con los cheques en papel.

  • Agilidad en el cobro: los depósitos electrónicos se acreditan en menos tiempo, lo que evita demoras o interrupciones en el acceso al dinero.

  • Menor costo para el Estado: emitir un cheque cuesta más del triple que procesar una transferencia electrónica, lo que podría representar millones de dólares en ahorros anuales para el Tesoro estadounidense.

¿Qué hacer si todavía cobras por cheque en papel?

Para quienes aún no hayan hecho el cambio, el proceso es sencillo. La SSA está enviando notificaciones personalizadas con instrucciones detalladas, y sus representantes están disponibles para brindar asesoramiento telefónico o presencial.

Además, los últimos cheques enviados incluirán un folleto informativo, explicando paso a paso cómo optar por el depósito directo o solicitar la tarjeta Direct Express®.

Opciones disponibles para el nuevo sistema de cobro

  1. Depósito directo: permite recibir el dinero directamente en una cuenta bancaria personal, ya sea de ahorro o corriente. Es el método más común y confiable.

  2. Tarjeta Direct Express®: es una tarjeta de débito proporcionada por el gobierno federal, especialmente útil para quienes no poseen una cuenta en un banco.