Hallazgo

Fin del WIFI: científicos descubren que las ondas electromagnéticas de los celulares causan daños irreparables en las personas y los seres vivos

Descubre cómo un nuevo estudio vincula a nuestros dispositivos electrónicos con riesgos para la salud.

En esta noticia

El avance tecnológico ha cambiado la forma en que nos comunicamos y nos relacionamos. Sin embargo, el uso constante de celulares, wifi y otros dispositivos también ha generado preocupación por sus posibles efectos negativos en la salud

Un reciente estudio del Instituto Politécnico Nacional de México (IPN) ha puesto el foco en los efectos de las ondas electromagnéticas, sugiriendo que podrían representar una amenaza oculta en nuestra era digital.

Peligra la Green Card: cancelarán todos los trámites de este grupo de personas y serán denegadas

Se despide el Seguro Social: las 3 jubilaciones que pagan más y mejor que la SSA

Este nuevo estudio del IPN de México revela posibles efectos del WIFI sobre la salud. Foto: Shutterstock.

¿Cómo se llevó a cabo este estudio sobre ondas electromagnéticas?

Investigadores de las Escuelas Nacionales de Ciencias Biológicas y de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del IPN llevaron a cabo un estudio durante cinco años (2015-2020) para analizar el impacto de las ondas electromagnéticas. En el experimento se utilizaron:

  • Sujetos: Más de 300 ratones divididos en cinco grupos.
  • Exposición: Los ratones fueron sometidos a frecuencias similares a las de los celulares (860 MHz a 0.5 W) y a las de un módem wifi (2.5 GHz a 0.1 W).

Resultados alarmantes: ¿qué descubrieron los científicos sobre las ondas electromagnéticas?

El estudio reveló una serie de consecuencias anatómicas en los ratones,  entre los efectos más destacados se encuentran:

  • Estrés oxidativo: aumento del daño celular.
  • Problemas reproductivos: deterioro testicular en los ratones machos.
  • Efectos neuropsiquiátricos: cambios en el funcionamiento cerebral, evidenciados mediante electroencefalogramas.
  • Apoptosis: incremento en la muerte celular programada.
  • Daño en el ADN: alteraciones significativas en la estructura genética de la sangre en adultos.
  • Retraso en el desarrollo: dificultades en el crecimiento físico y la coordinación motora.

LaFoto: Archivo.

Opiniones profesionales y el respaldo de la OMS 

El doctor Roberto Linares, especialista en Ciencias en Ingeniería Eléctrica y líder de la investigación, afirmó que el estudio evidencia que los daños observados "son motivo de gran preocupación" y continuar el análisis de los efectos de las ondas electromagnéticas es necesario para poder inferir las consecuencias que podrían llegar a tener en la salud.

Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, ha indicado que la exposición a estos campos podría desencadenar el desarrollo de ciertos tipos de cáncer, afectando principalmente a órganos y tejidos en contacto directo con la radiación.

Temas relacionados
Más noticias de wifi