Elon Musk es uno de los hombres más influyentes del mundo. Mientras revolucionando la industria automotriz y aeroespacial con Tesla y SpaceX, y ocupa su nuevo puesto como el titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en el gobierno de Donald Trump, activamente destaca sus planes para el futuro de la humanidad.
Sin embargo, algunas de sus declaraciones pasadas sobre la importancia de la muerte han generado un intenso debate. En 2021, el magnate dejó claro que no está investigando secretos para combatir el envejecimiento, sino que defiende que la mortalidad es un motor necesario para la evolución de la sociedad, evitando el estancamiento de ideas y la rigidez mental.
Elon Musk considera que estirar indefinidamente la vida es perjudicial para el progreso. Foto: Shutterstock.
La filosofía de la muerte como motor de cambio
El multimillonario sostiene que la mortalidad juega un papel crucial en la renovación de la sociedad y que por ende es fundamental para construir una visión futura.
"Es importante que muramos, porque la mayoría de las veces las personas no cambian de opinión, simplemente mueren. Si vivieramos para siempre, podríamos convertirnos en una sociedad muy rígida donde las ideas nuevas no prosperen", expresó.
Según Musk, la inevitabilidad de la muerte impulsa la llegada de nuevas generaciones, permitiendo que las ideas evolucionen y se adapten a los desafíos contemporáneos. Esta perspectiva subraya la necesidad de renovación constante para evitar que la sociedad se estanque en posturas obsoletas.
El magnate propuso establecer límites de edad para ocupar cargos públicos. Foto: Archivo.
El rechazo de la inmortalidad: La visión de Musk sobre el envejecimiento
Contrario a la obsesión actual por extender la vida, Musk dejó en claro que no está al tanto de ninguna tecnología secreta para combatir el envejecimiento. Para él, la búsqueda de la inmortalidad no solo es innecesaria, sino potencialmente perjudicial.
Argumenta que prolongar indefinidamente la vida podría llevar a una sociedad en la que el cambio y la innovación se vean seriamente comprometidos.
De hecho, ha sugerido incluso establecer límites de edad para ocupar cargos públicos, enfatizando que quienes toman decisiones críticas para la seguridad del país deben contar con la agilidad mental que solo aporta la renovación generacional.