

El colágeno, esa proteína que da sostén y elasticidad a nuestra piel, huesos y músculos, comienza a desvanecerse con el paso del tiempo. Este deterioro natural se traduce en arrugas, piel más seca y una creciente fragilidad ósea.
Si bien el colágeno se encuentra en alimentos como el pescado, el pollo o la carne de res, los suplementos de colágeno hidrolizado parecen ser una forma más efectiva de reponerlo, ya que su estructura ya está descompuesta para una mejor absorción.
Aunque algunas voces, como las delCentro de Investigación en Alimentos y Desarrollo de México, señalan que no existen aún suficientes pruebas científicas que respalden los beneficios directos del colágeno en la salud de la piel y las articulaciones, otros estudios apuntan hacia resultados positivos.
Una investigación reciente, liderada por científicas brasileñas, demuestra que el consumo de colágeno hidrolizado durante 90 días puede disminuir las arrugas, mejorando tanto la hidratación como la elasticidad de la piel.
¿Cuáles son los beneficios de tomar colágeno?
Según Healthline, los suplementos de colágeno ofrecen varios beneficios clave:
1) Mejora la salud de la piel
Con el paso del tiempo, la producción de colágeno en el cuerpo disminuye, lo que puede provocar sequedad, arrugas y pérdida de firmeza. Tomar suplementos de colágeno puede contrarrestar estos efectos al mejorar la hidratación, elasticidad y firmeza de la piel.
Varios estudios demostraron que las personas que toman entre 2,5 y 5 gramos de colágeno al día experimentan una reducción en la aparición de arrugas y un aumento significativo en la elasticidad de la piel.

Esto es especialmente útil para personas que buscan prevenir los signos del envejecimiento o mejorar la apariencia de su piel madura.
2) Alivia el dolor articular y mejora la salud de las articulaciones
El colágeno es un componente fundamental del cartílago, el tejido que protege las articulaciones. Con el envejecimiento o en condiciones como la osteoartritis, el cartílago se desgasta, lo que genera dolor y rigidez.
El consumo de suplementos de colágeno ayuda a mantener la integridad del cartílago y a reducir el dolor articular. En estudios realizados con atletas, se observó que el consumo de 10 gramos de colágeno al día durante varias semanas redujo significativamente el dolor articular, especialmente al caminar o al descansar.

También se cree que el colágeno ayuda a estimular la producción de nuevo cartílago, lo que podría aliviar los síntomas de la osteoartritis.
3) Previene la pérdida ósea y combate la osteoporosis
A medida que envejecemos, no solo perdemos colágeno en la piel y las articulaciones, sino también en los huesos. Esto puede llevar a una disminución de la densidad ósea y un mayor riesgo de fracturas.
Algunos estudios mostraron que los suplementos de colágeno pueden ayudar a prevenir la descomposición ósea.
En una investigación con mujeres postmenopáusicas, aquellas que tomaron 5 gramos de colágeno al día durante 12 meses mostraron niveles significativamente más bajos de proteínas en la sangre que promueven la descomposición ósea, lo que sugiere que el colágeno podría ayudar a reducir el riesgo de osteoporosis.
4) Favorece el crecimiento y fortalecimiento muscular
El colágeno también juega un papel importante en la salud muscular. Con la edad, las personas pierden masa muscular (sarcopenia), lo que puede llevar a una mayor fragilidad y dificultad para realizar actividades físicas.
Los suplementos de colágeno pueden ayudar a aumentar la masa muscular y mejorar la fuerza, especialmente cuando se combinan con ejercicios de resistencia.

En estudios realizados con personas mayores, se observó que aquellos que tomaron colágeno mostraron un aumento en la masa muscular y mejoraron su fuerza, lo que favorece una mayor movilidad y calidad de vida.
5) Fortalece las uñas y el cabello
El colágeno también beneficia la salud de las uñas y el cabello. Se demostró que el consumo de colágeno puede mejorar la fortaleza de las uñas, reduciendo su fragilidad y promoviendo un crecimiento más rápido y saludable.
Además, dado que el colágeno es una proteína clave en la formación de queratina, también puede contribuir a un cabello más fuerte y con menos caída.
Algunas personas reportan mejoras visibles en la textura y el volumen de su cabello tras tomar suplementos de colágeno durante un período prolongado.
6) Mejora la salud del corazón
Algunos estudios sugieren que el colágeno también puede tener efectos positivos sobre la salud cardiovascular. El colágeno forma parte de las paredes de los vasos sanguíneos, y mantener una cantidad adecuada de esta proteína podría contribuir a la elasticidad y fortaleza de los vasos sanguíneos.
Esto, a su vez, podría mejorar la circulación sanguínea y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Un estudio realizado en personas con riesgo de enfermedad cardiovascular mostró que tomar suplementos de colágeno ayudó a mejorar la elasticidad arterial, lo que podría reducir la presión arterial y mejorar la salud del corazón.
7) Apoya la salud digestiva
El colágeno también puede tener beneficios para la salud digestiva, en particular en el intestino. El colágeno ayuda a fortalecer la mucosa intestinal, lo que puede contribuir a una mejor absorción de nutrientes y a la prevención de trastornos como el síndrome del intestino permeable.
Algunos estudios demostraron que los suplementos de colágeno pueden ayudar a reducir la inflamación en el tracto gastrointestinal y mejorar la digestión.
8) Contribuye a la salud dental
El colágeno también es un componente clave de los dientes y las encías. Un consumo adecuado de colágeno puede ayudar a mantener la salud dental, promoviendo encías más fuertes y dientes más saludables.
La pérdida de colágeno en esta área puede contribuir a problemas dentales, como encías débiles o recesión gingival. El colágeno también podría ayudar a reducir la inflamación en las encías y a promover una recuperación más rápida en casos de intervenciones dentales.
9) Mejora la función cognitiva
Aunque aún se necesitan más estudios, algunos investigadores creen que el colágeno podría tener un impacto positivo en la función cerebral. El colágeno contiene aminoácidos como la glicina, que juega un papel crucial en la protección y reparación de las células cerebrales.
Algunos estudios preliminares sugieren que los suplementos de colágeno podrían ayudar a reducir los efectos del envejecimiento cerebral y a mejorar la memoria y las funciones cognitivas, aunque estos efectos aún no están completamente confirmados.
10) Ayuda a la recuperación postquirúrgica
El colágeno también es útil en la recuperación tras cirugías o lesiones. Al ser una proteína clave en la reparación de tejidos, tomar suplementos de colágeno podría acelerar la cicatrización de heridas y mejorar la recuperación muscular y articular después de una cirugía o un traumatismo.
Los estudios indican que los pacientes que toman colágeno tras procedimientos quirúrgicos experimentan una cicatrización más rápida y menos inflamación en las áreas afectadas.













