En esta noticia

Nuestra memoria, uno de los pilares de nuestra función cerebral, es más frágil de lo que pensamos. Aunque el envejecimiento juega un papel en su deterioro, nuestra dieta también tiene un impacto significativo.

Según Lisa Mosconi, neurocientífica de Harvard y autora de Brain Food, lo que comemos no solo influye en nuestra salud física, sino también en cómo funciona nuestro cerebro.

Los nutrientes de los alimentos son esenciales para el buen funcionamiento cerebral, pero algunos alimentos pueden, en lugar de ayudar, acelerar la pérdida de memoria.

En tanto, existen algunos alimentos que pueden poner en riesgo nuestra capacidad cognitiva, por lo que es recomendable evitarlos.

¿El consumo de azúcar afecta el cerebro?

El exceso de azúcar tiene un impacto negativo directo en la memoria, especialmente en el hipocampo, la parte del cerebro responsable de la memoria y la función cognitiva.

Las organizaciones como la Asociación Estadounidense del Corazón recomiendan que las mujeres limiten su consumo a 25 gramos diarios y los hombres a 36 gramos.

Además, aunque los edulcorantes artificiales, como la estevia o la sacarina, no contienen calorías, su ingesta excesiva también puede deteriorar las funciones de la memoria.

¿Cómo afectan las frituras a la salud cerebral?

Las frituras, tales como papas fritas o pollo frito, son especialmente perjudiciales para el cerebro debido a las grasas saturadas y trans que contienen.

Estas grasas reducen el flujo sanguíneo al cerebro, lo que afecta su capacidad para procesar información y recordar. Para proteger la memoria, se recomienda evitar este tipo de alimentos en exceso, limitándolos a un consumo ocasional.

¿El alcohol puede dañar la memoria?

El alcohol en grandes cantidades tiene efectos negativos sobre las neuronas y puede aumentar el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como la demencia.

Los expertos de Harvard subrayan que reducir el consumo de alcohol es clave para preservar la función cognitiva a medida que envejecemos.

Fuente: https://www.maxpixel.net/photo-4477573MaxPixel's contributors

¿Los alimentos ultraprocesados afectan el cerebro?

Los alimentos ultraprocesados, como las gaseosas, pizzas, helados y papas fritas, son muy populares en la dieta moderna, pero tienen efectos dañinos sobre la salud cerebral.

Estos productos suelen estar llenos de grasas saturadas, azúcares y sal, pero carecen de nutrientes esenciales como proteínas y fibra.

Vadym Petrochenko

Un estudio publicado en Neurology mostró que reemplazar un 20% de estos alimentos por opciones más saludables podría reducir significativamente el riesgo de demencia, hasta un 39% en el caso de la demencia vascular.

¿Pueden los edulcorantes artificiales empeorar la memoria?

Aunque los edulcorantes artificiales no contienen calorías, su consumo regular fue vinculado con un deterioro en las capacidades cognitivas.

A pesar de ser presentados como una alternativa "saludable" al azúcar, algunos estudios sugieren que estos edulcorantes pueden tener un impacto negativo en la memoria a largo plazo debido a la falta de nutrientes beneficiosos.