

El colesterol alto es una amenaza silenciosa que podría estar acechando tu salud. Sin embargo, el cuerpo tiene la capacidad de enviarte señales de advertencia antes de que sea demasiado tarde.
Existen tres indicadores que podrían sugerir que tus niveles están peligrosamente altos. Conocerlos y actuar a tiempo es fundamental para protegerte de complicaciones graves.
Desconectalos ya: estos son los electrodomésticos que consumen más energía cuando están apagados
¿Qué causa el colesterol alto?
El colesterol, que circula por el torrente sanguíneo, puede acumularse en diferentes áreas del cuerpo y despertar falencias, tales como:
- Falta de ejercicio físico;
- Tabaquismo;
- Dieta poco saludable (excesiva en grasas saturadas);
- Estrés,
- Consumo excesivo de alcohol.
¿Cómo saber si tengo colesterol alto?
Para determinar si se tiene colesterol elevado, es fundamental realizar un análisis de sangre.

Se considera que se necesita tratamiento médico cuando los niveles superan los 200 mg/dl. Esta puede desarrollarse en cualquier etapa de la vida y puede estar relacionada con factores genéticos o hábitos de vida.
¿Cuáles Son las Señales que Debes Observar?
Piernas: la acumulación de colesterol puede provocar hormigueo o entumecimiento en las piernas, así como calambres musculares durante el ejercicio. Esto ocurre debido al estrechamiento de los vasos sanguíneos.
Manos: en las manos, se pueden experimentar hormigueo y dolor, además de uñas pálidas y nudillos hinchados. Estos síntomas son consecuencia de una irrigación deficiente.
Ojos: la obstrucción de la vena de la retina puede manifestarse como un abultamiento en el ojo. En personas mayores, es común observar un círculo blanco, azul o gris alrededor del iris, lo cual indica un desequilibrio en los niveles de colesterol.
¿Por qué es importante prestar atención a estas señales?
El colesterol alto puede llevar a complicaciones serias, como ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.
La acumulación en las arterias forma placas que pueden bloquear el flujo sanguíneo, lo que subraya la importancia de detectar estas señales a tiempo.

Colesterol alto, ¿qué hacer si te enfrentas a este problema?
A continuación te presentamos una lista de acciones que podes seguir:
1. Consulta a un profesional de la salud
Programa una cita con tu médico para discutir tus resultados y recibir un diagnóstico adecuado. El profesional podrá recomendarte el tratamiento más adecuado según tu situación.
2. Cambia tus hábitos alimenticios
Adopta una dieta equilibrada y rica en frutas, verduras, granos enteros y grasas saludables.
Reducí el consumo de grasas saturadas y trans, presentes en alimentos procesados y frituras.
3. Aumenta la actividad física
Incorpora al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana.
Actividades como caminar, nadar o andar en bicicleta pueden ayudar a mejorar tus niveles de colesterol.
4. Evita el tabaquismo
Si fumas, busca apoyo para dejar el hábito. No fumar no solo mejora tus niveles de colesterol, sino que también reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
5. Limita el consumo de alcohol
Si decides beber, hazlo con moderación. Un consumo excesivo de alcohol puede contribuir al aumento del colesterol.
6. Controla el estrés
El estrés crónico puede afectar tu salud cardiovascular. Considera técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda.
7. Realiza seguimiento regular
Programa revisiones periódicas con tu médico para monitorear tus niveles de colesterol y ajustar tu tratamiento o hábitos según sea necesario.
8. Considera medicación
En algunos casos, el médico puede recomendar medicamentos para ayudar a controlar tus niveles de colesterol. Asegúrate de seguir sus indicaciones y discutir cualquier efecto secundario.












