

En esta noticia
Cada vez más personas sufren problemas deansiedad o estrés que perjudican su vida cotidiana. Una de las consecuencias más recurrentes es el insomnioy la imposibilidad de conciliar el sueño.
De ser una práctica recurrente, varios expertos suelen recomendar incorporar ciertas medicaciones que favorezcan el descanso y garanticen un bienestar general. Sin embargo, no son la única alternativa.
Desde hace siglos, un famoso té es considerado un aliado fundamental para calmar el sistema nervioso, alivianar los músculos y brindarle al cuerpo un estado que le permite dormir mejor por las noches.
El té que combate el insomnio y alivia la ansiedad
El té de pasionaria, también conocido como flor de Mburucuyá o pasiflora,en un remedio natural que ha cobrado relevancia por sus rápidos efectos terapéuticos y ansiolíticos.
Se trata de una planta originaria de América del Sur, que durante varios años se utilizó para calmar el sistema nervioso, combatir la ansiedad y aliviar los síntomas producto del estrés.
Esto se debe a que sus componentes activos, como los flavonoides, poseen efectos sedantes, por lo que genera una sensación de calma en el cuerpo y la mente.

Por lo tanto, se considera una gran solución a la hora de mejorar el sueño, sin necesidad de recurrir a un medicamento farmacológico.
Los beneficios del té de pasionaria
El té de pasionaria se elabora a partir de las hojas, flores o raíces de la planta Passiflora incarnata. Esta infusión ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional. Algunos de los beneficios más destacados son:
- Reducción del estrés y la ansiedad: contiene compuestos como flavonoides y alcaloides que actúan sobre el sistema nervioso central, ayudando a disminuir los niveles de estrés y ansiedad. Puede inducir una sensación de calma sin causar somnolencia excesiva.
- Mejora del sueño: la pasiflora es conocida por su efecto sedante suave, lo que la convierte en un remedio natural para el insomnio o dificultades para dormir.
- Alivio de dolores menstruales: puede ayudar a reducir los calambres menstruales debido a su capacidad para relajar los músculos y aliviar el dolor.
- Propiedades antiespasmódicas: es útil para aliviar espasmos musculares, dolores de cabeza tensionales y molestias gastrointestinales causadas por estrés.
- Mejora de la salud cardiovascular: los flavonoides presentes en la pasiflora pueden ayudar a reducir la presión arterial alta al relajar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación.
- Apoyo en el tratamiento de adicciones: puede ayudar a reducir los síntomas de abstinencia en personas que intentan dejar de consumir tabaco u otras sustancias.
- Propiedades antioxidantes.
¿Cómo preparar el té de pasionaria?
- Calienta una taza de agua (aproximadamente 250 ml) hasta que hierva.
- Añade 1 o 2 cucharaditas de hojas secas de pasiflora.
- Deja reposar durante 5-10 minutos.
- Cuela y endulza al gusto si lo deseas.
¿El té de pasionaria puede generar efectos adversos?
A diferencia de algunos tipos de fármacos, el té de pasionaria no genera dependencia en la persona que lo consume. Sin embargo, un uso elevado puede generar somnolencia extrema o efectos secundarios como el mareo.
Por tales motivos, es recomendable no mezclarlo con otros sedantes y consultar a un médico en el caso de que ya este tomando otros remedios, se encuentra embarazada o lactando.















