El peligroso motivo por el que no hay que comer nueces durante un tratamiento de tiroides
Existe una importante razón por la que no deberías combinar estos frutos secos cuando se trata la tiroides y que podría agravar la enfermedad.
En Argentina más de 2 millones de personas sufren de algún trastorno de tiroides. Por tal motivo, es necesario saber que, si están en algún tratamiento, deberían evitar algunos alimentos, tal como las nueces.
De acuerdo a Mayo Clinic, la tiroides es una glándula pequeña que tiene forma de mariposa y está situada frente al cuello. Las hormonas que producen inciden en el metabolismo, respiración, ritmo cardíaco, peso y estado de ánimo.
La ANMAT exige que se retire urgente un reconocido medicamento para la tiroides
El tesoro de Brasil: el mejor fruto seco, repleto de fibra, magnesio y es un elixir para la juventud
A veces este actor esencial del sistema endócrino no produce la cantidad suficiente de T3 (triyodotironina) y T4 (tiroxina). Por tal motivo, se debe reemplazarla de inmediato, aunque también deben tener en cuenta qué alimentos se consumen.
¿Por qué no hay que comer nueces cuando sufro de problemas de tiroides?
El Dr. John Morris III, endocrinólogo de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, explicó que para reemplazar la T3 y la T4 hay que hacerlo con un tratamiento de levotiroxina. Esta sustancia sintética no debería consumirse con nueces.
El especialista explicó que "no se deben tomar medicamentos para la tiroides junto con alimentos que contengan nueces, harina de soya o suplementos con hierro".
Si bien el fruto del nogal es altamente nutritivo, con proteínas, vitaminas y ácidos grasos omega-3, en este caso debe dejarse de lado. Y es que no favorecen a la correcta absorción de la levotiroxina en el intestino.
Problemas de tiroides: ¿se deben eliminar las nueces de la dieta?
No es necesario que eliminen completamente las nueces de la dieta cuando sufren de problemas en la tiroides. En cambio, deberán estar atentos al horario en que toman su medicamento.
Por ejemplo, recomiendan tomar la levotiroxina con el estómago vacío, con 30 a 60 minutos previos al desayuno. Luego, tienen que esperar al menos 4 horas hasta comer el fruto seco, hierro, calcio o suplementos multivitamínicos.
Otros alimentos que pueden ser contraproducente para comer en esos momentos son el café, antiácidos, pan integral o leche. Lo mejor sería dejarlos para la tarde como merienda o consultar con su médico para chequear cada caso.
Si no respetan estos puntos, es probable que los síntomas del hipotiroidismo se mantengan. Esto provoca el aumento del peso, la fatiga, el resecamiento de la piel o una leve depresión.
Las más leídas de Salud
Lo más reciente
Las más leídas de El Cronista
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre arranca la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios