En esta noticia

Comenzar el día con un desayuno saludable con semillas de chía, rico en proteínas y fibra, es fundamental para mantener una buena salud. Este tipo de primera comida del día ayuda a evitar elecciones poco nutritivas y proporciona una energía sostenida.

Las semillas de chía, junto a ingredientes como zanahoria y quinoa, ofrecen numerosos beneficios que fortalecen el organismo. Preparar arepas nutritivas y versátiles es una opción ideal para quienes buscan un arranque de jornada saludable.

Arepas con semillas de chía: el desayuno saludable que es rico en proteínas y fibra y es ideal para arrancar el día

Las arepas con semillas de chía son una opción ideal para comenzar el día de forma saludable, combinando sabor y nutrientes esenciales. Estas delicias, típicas de la gastronomía sudamericana, ofrecen múltiples beneficios para la salud.

Según el sitio Alimente+, su base de maíz proporciona carbohidratos complejos, lo que garantiza una liberación gradual de energía, perfecta para mantener la vitalidad a lo largo de la mañana.

Incorporar semillas de chía en las arepas agrega un alto contenido de proteínas y fibra, fundamentales para promover la saciedad y facilitar la digestión.

La fibra, en particular, ayuda a regular el tránsito intestinal y puede contribuir al control del colesterol. Además, las semillas de chía son una fuente rica en ácidos grasos omega-3, que son esenciales para la salud cardiovascular y el funcionamiento cerebral.

Este desayuno, además, aporta una variedad de vitaminas y minerales, como el calcio y el magnesio, que son cruciales para la salud ósea y muscular. Combinadas con una bebida vegetal o un café, las arepas con semillas de chía no solo alimentan el cuerpo, sino que también satisfacen el paladar.

Receta de arepas saludables y nutritivas

Para hacer estas arepas ricas en fibra y proteína, necesitamos reunir los siguientes ingredientes:

  • 1 taza de zanahoria rallada.
  • 1 taza de quinoa cocida.
  • 3 cucharadas de chía hidratada en medio vaso de agua (dejar reposar 30 minutos hasta obtener una consistencia de gel).
  • 3 cucharadas de harina de maíz.
  • Sal al gusto.

Paso a paso

  • Mezclá la zanahoria rallada, la quinoa hervida, la chía remojada y la harina de maíz en un bol.
  • Agregá un poco de agua si es necesario, hasta obtener una masa manejable que no se pegue en las manos.
  • Formá las arepas con las manos, asegurándote de que sean bien redondas y de al menos un dedo de grosor.
  • Tostá las arepas por ambos lados en una sartén hasta que estén bien cocidas.
  • Abrí las arepas por la mitad como si fueran un bocadillo.
  • Rellená con ingredientes energizantes, como palta o queso.