Adiós al insomnio: estos son los alimentos que no te dejan dormir
Especialistas en nutrición advierten sobre los alimentos que no debemos consumir antes de dormir para evitar insomnio.
Una buena noche de sueño no solo depende de cuántas horas descansamos, sino también de lo que comemos antes de ir a la cama.
Algunos alimentos pueden dificultar el sueño al causar digestión pesada, reflujo ácido o incluso alterar el ritmo del sueño debido a su contenido de estimulantes.
Cuáles son los principales alimentos que debes evitar antes de dormir y el motivo
- Café y chocolate: ambos son enemigos del descanso, ya que contienen cafeína, una sustancia estimulante que puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño.
- Comidas picantes y ácidas: las comidas con alto contenido de especias pueden causar acidez y reflujo gastroesofágico, una condición que empeora cuando estamos acostados.
- Comidas ricas en grasas: aquellos alimentos de digestión pesada como las frituras, embutidos y otros alimentos grasos pueden hacer que el sistema digestivo trabaje más de lo necesario durante la noche, provocando una sensación de pesadez y dificultando la conciliación del sueño.
- Azúcares y carbohidratos refinados: el helado, los dulces y los productos de panadería pueden provocar picos de azúcar en la sangre, seguidos de caídas abruptas que afectan la calidad del sueño.
Investigaciones de la Universidad de Columbia sugieren que una dieta alta en azúcar está relacionada con un sueño más ligero y menos reparador
En el caso del alcohol, si bien muchos creen que es un aliado a la hora de descansar, estudios del Journal of Sleep Research indican que interfiere con la fase REM del sueño, lo que puede hacer que nos despertemos varias veces durante la noche y no logremos un descanso profundo.
A su vez, dicho estudio afirmó que si necesitas un snack nocturno, es mejor optar por alimentos ligeros y fáciles de digerir, como yogur natural, almendras o una banana.
Estos alimentos contienen triptófano y magnesio, nutrientes que ayudan a la producción de melatonina y serotonina, favoreciendo un descanso reparador.
Las más leídas de Salud
Lo más reciente
Las más leídas de El Cronista
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios