

El viernes 19 de junio abrió las puertas la séptima edición del Salón del Automóvil en la Rural, el evento que promete reunir a más de 600 mil visitantes en diez días y la ocasión elegida por las automotrices para presentar sus nuevos modelos.
Intimidad de la expo que permanecerá abierto hasta el domingo que viene.
Peugeot presentó la evolución de los vehículos de producción nacional 308 y 408 en el segmento de los medianos. También se destaca la avant-première de 2008, que implica el desembarco del León en el segmento de los crossovers compactos.
Se presentó el Nuevo Renault Duster Oroch, el debut de Renault en el competitivo segmento de las pick ups. También se devela el primer vehículo Renault Sport fabricado fuera de Europa, el Nuevo Renault Sandero R.S. 2.0, entre otras novedades.
Por otra parte la automotriz francesa mostró el Renault Sport R.S. 01, un vehículo de competición con un diseño inspirado en el mundo de los concept-cars. Sus especificaciones técnicas como el monocasco de carbono para un peso inferior de 1100 kg propulsado por un motor de más de 500 CV, le permite alcanzar más de 300 km/h.
Nissan por su parte destapó la NP300 Frontier, la pick up que fabricará en Córdoba, que competirá en un mercado en auge como es el de las pick ups, que paso de representar un histórico 7 por ciento del share de la industria hasta el 11 por ciento en la actualidad. La pick up que se va a producir en Córdoba desde 2018, con una inversión de US$ 600 millones.
Otra joyita de Nissan fue el Kicks Concept. Este concept car toma su nombre de la expresión en inglés "kicks" que significa "doing something for fun" (hacer algo por diversión),y que debutó a nivel mundial en octubre de 2014.
Toyota dejó con las ganas a los fanáticos de conocer la nueva Hilux, pero sorprendió con el Mirai, el auto que funciona a hidrogeno, tiene una autonomía de 480 km –más del triple que los autos eléctricos-, posee una velocidad máxima de 178 km y se comercializa en California, Estados Unidos y en Japón. Un dato curioso es que en los US$ 57.000, su valor de venta, incluye el costo de los tres primeros años de recarga de combustible.
La automotriz japonesa presentó el i-Road es un pequeño modelo eléctrico de tres ruedas con espacio para dos personas. Se destaca por sus acotadas medidas con 2.850 mm de largo por 850 mm de ancho, casi lo mismo que una moto.
Dodge le quitó la sábana y dio a conocer así su RAM 1500 FOX, hecha en colaboración con el fabricante de motos y de edición limitada. El modelo estará antes de fin de año en la Argentina y vendrá con algunas prestaciones extra, ideales para los hombres de campo. A la hora de analizar a la pick up, se descubre que a su motor HEMI V8 naftero de 5.7 litros y 16 válvulas con sincronización variable, que eroga una potencia de 395 HP y con una caja automática de 6 marchas, se le agregó un Slider Box u organizador de cargas para trasladar los accesorios necesarios para practicar deportes motores en la caja trasera, dos rampas, un kit de pedales deportivos, gancho de remolque trasero para trasladar trailers
El nuevo Polo de Volkswagen llega importado de la India y saldrá a la venta en la Argentina en el segundo semestre de este año, A su vez, presentó la versión GTI de la nueva línea del Golf. En julio también llegará a las concesionarias locales la versión Variant del Golf, en sus líneas Confortline y Highline. Todas las presentaciones de este vehículo son fabricadas en México.
Conocé al nuevo polo:
Los modelos 500X Cross y el 500e fueron las grandes novedades de Fiat que también presentó el nuevo Punto Blackmotion y el nuevo Línea. Producido en Italia y comercializado en más de 100 países de todo el mundo, el Fiat 500X Cross, un crossover compacto, cuenta con un motor 2.0 MultiJet 16v de 140cv, tracción integral 4x4 y una caja de cambios automática de 9 velocidades.
El nuevo Jeep Renegade fue la principal novedad de la firma. El modelo marca el estreno mundial de Jeep en el segmento de los SUV compactos de carácter más urbano y vendrá directo de Brasil. Estará disponible en Argentina a fin de año.
Honda presentó el primer crossover de producción local antes de su lanzamiento comercial a partir del mes de julio. La nueva Honda HR-V que producirá en su planta de Campana. Este nuevo modelo global fue lanzado en Japón hace poco más de un a&nilde;o y recientemente en Brasil, donde ya se ha convertido en referente y líder de ventas en dichos mercados.
Audi por su parte, hizo lo suyo con un hito renovado: el Nuevo Audi TT, reconocido por su diseño deportivo y progresivo durante más de 15 años. La marca de los cuatro anillos presenta, como adelanto, la tercera generación del modelo que llegará al mercado.
Otra novedad de la marca de los anillos fue la presentación del Nuevo Audi Q7, el preferido de la pulga Messi. Este auto es un hito en la historia de Audi ya que fue el primer SUV diseñado por la marca. Un dato no menor es que en la automotriz aseguran que el nuevo modelo ha logrado reducir el consumo de combustible hasta en un 28 por ciento.
También se presentó el nuevo Smart, el forfour con capacidad para cuatro pasajeros, tiene apenas 10 cm más de ancho que su versión tradicional y hasta airbag para las rodillas de conductor.
Mercedes Benz entra con el nuevo Mercedes-AMG GT en un segmento nuevo para la empresa, ocupado por modelos deportivos de alto nivel. En el Salón, la presentación a la prensa estuvo a cargo de Matthias Laznik, director de Ventas y Marketing de Automóviles quien sostuvo “sin duda el AMG GT S es un vehículo fascinante, que demuestra claramente la experiencia y capacidad de Mercedes-Benz en el mundo automotriz. Estamos muy contentos de poder ofrecer en breve este producto a nuestros clientes argentinos”.
Ford traerá el Mustang a la Argentina. Si bien aún no hay fechas concretas, es un hecho que el pony car transitará por las calles y rutas argentinas en 2016. Este lanzamiento, junto con la presentación de las nuevas generaciones del Focus, del Ka, del Mondeo y de la Kuga.
Chevrolet mostró una leyenda: el Camaro. Con más de 200 unidades comercializadas en Argentina de la versión Coupé, este modelo es el único Muscle Car que hoy se puede disfrutar en las calles y rutas argentinas. Un dato de color, el Chevrolet Camaro SS posee Head-Up Display (HUD), un sistema que refleja información del tablero en el parabrisas del vehículo. Siendo un vehículo deportivo, el conductor no debería desviar la mirada del camino, por eso la información del tablero es reflejada directamente en el parabrisas para visualizar la velocidad, la rotación del motor y hasta la estación de radio. Se puede personalizar la altura y la intensidad de las imágenes.
Chery, por su parte, anunció la llegada de la SUV Tiggo 5 y del sedán Arrizo 7. El primero es una SUV construida en China y que llegará a la Argentina en 2016 con dos versiones: Confort y Luxury. Según la automotriz, el modelo apunta al público que busque SUVs “de gran tamaño”. Sus dimensiones los avalan: tiene 4,505 mm de largo y 1.840 de ancho. De alto, presume 1.741 mm. Mientras tanto, Chery también destapó el Arrizo 7, un sedán con motor ACTECO 1.6, que combina distribución de válvulas (DWT) y transmisión variable continua (CVT).
Lifan, mientras tanto, pisó por primera vez la alfombra roja del salón porteño con tres modelos: dos SUV y un transporte de carga pesada. La SUV x60 (el SUV “más grande del mercado”, según explican desde la propia automotriz) cuenta con motor 1.8, de 4 cilindros. De caja manual de 5 velocidades. Por su parte, el x50 tiene motor 1.5 y 4 cilindros, llantas de aleación, techo solar eléctrico (opcional), frenos ABS, EBS y sistema de asistencia de frenado (BAS), airbag para conductor y acompañante y sensor de retroceso, entre otras cualidades.













