El Equipo Económico Nacional (EEN) se reunió para tratar un plan anticíclico necesario para reactivar la economía.

Daniel Correa, viceministro de Economía, comentó que dentro del equipo se estudió un conjunto de medidas de contingencia que busca impulsar la economía por medio de los proyectos de inversión a través de la banca pública y la Agencia Financiera de Desarrollo, además de algunos ajustes referentes a la contención de los gastos corrientes y medidas fiscales por el lado de los ingresos.

Los proyectos de inversión están centrados en obras viales que en conjunto rondan los u$s 500 millones. Entre ellos obras como caminos vecinales, rehabilitación de caminos rurales y la planta de saneamiento de la bahía de Asunción, Alberdi y Pilar.

Otro de los puntos se refiere a los avances en materia de proyectos estratégicos del Ministerio de Obras Públicas. Correa mencionó que se aprobó un cronograma de trabajo para la licitació de las rutas 2 y 7, bajo la Ley de Alianza Público-Privada, que incluye trabajos de recapado y rehabilitación y, por otro lado, el de la ruta Transchaco cuyo gasto de inversión rondaría los u$s 400 millones.

Se espera que estas medidas tengan un impacto en el corto plazo, mientras que otras, recién en el 2016.

Otro de los temas fue el de la aprobación del proyecto de ley de la superintendencia de pensiones, que incorpora las recomendaciones hechas por el sector privado y las cajas respectivas.

Correa afirmó que la recaudación tributariaa del 8% es menor a la estimada (12%), pero que se espera que con las medidas a implementarse próximamente, se obtenga mayor recaudación a finales del segundo semestre.