El editor y columnista de The Economist especializado en Latinoamérica, Michael Reid, señaló este lunes que el próximo gobierno argentino deberá hacer una especie de "Plan Real" al estilo que aplicó Brasil en 1993 para lograr "desindexar y eliminar el déficit", lo que dará paso a cuatro años de bonanza "exitosa y popular".
"Leyendo esto de Miguel Kiguel, me hace pensar que el próximo gobierno debe hacer una especie de Plan Real (brasileño de 1993) para desindexar y eliminar el déficit. En cuatro años sería exitoso y popular", indicó el británico en Twitter.
El pronóstico de Reid coincidió con las propuestas que deslizó el economista argentino Miguel Kiguel en una entrevista que brindó al diario chileno La Tercera.
Para el ex subsecretario de Financiamiento del Ministerio de Economía durante el gobierno de Carlos Menem, el alza de precios, que ya se prevé en torno al 60-70% anual, según estimaciones privadas, responde a que el país "no tiene acceso a financiamiento", por lo que entonces "hay mucha emisión monetaria" sostenida por un "déficit creciente", dando como resultado en el ingresos de un "círculo vicioso".
"Hoy estamos en niveles del 60% y 70%, aproximadamente, en medio de una gran inercia inflacionaria y un déficit fiscal muy grande. Argentina no tiene acceso a financiamiento, entonces hay mucha emisión monetaria y entramos a algo así como un círculo vicioso", apuntó Kiguel.












