
El Cronista Open Golf Camino a Club Med Trancoso reanudó su marcha con la Copa Grupo(a)² en el prestigioso campo de Highland Park Country Club. La expectativa por el regreso del circuito se evidenció en la gran convocatoria que resultó en una nueva fecha con cupos de inscripciones agotados.
La jornada correspondiente a la tercera cita de la temporada se llevó a cabo con un clima ideal para disfrutar una ronda de golf: una agradable temperatura sin viento que dificulte el desarrollo del juego.
Una vez finalizadas las rondas, bajo una gran expectativa se realizó el sorteo de sillas del Grupo(a)². Al hacer un balance del torneo, Daniel Cwirenbaum, presidente de Archivos Activos, una de las empresas que compone el grupo, comentó: "Son eventos que sirven para conocer gente y hacer networking. Los que juegan al golf, obviamente estaban felices. A nosotros como empresa, participar y ser sponsor de la Copa nos permite posicionarnos. Además, en el espacio donde presentamos productos nuevos, hubo gente que estaba muy interesada".

La empresa realizó un sorteo de tres sillas con sistema Synchro Multipoint, respaldo en red, apoyo lumbar con regulación de altura y asiento con posibilidad de retapizado. Uno de los ganadores fue Jorge Saltamartini, quien expresó: "Nunca antes gané ningún sorteo, pero a veces se da. El evento estuvo excelente, ya participé en el circuito El Cronista Open Golf el año pasado. Los sponsors tienen gente muy simpática y todos están focalizados en los participantes".
Con respecto a su ronda, Saltamartini sostuvo: "Hoy pude hacer un par porque salió todo bien. A la ida hice todo doble bogey, en promedio. Para mí que tengo 26 de hándicap, eso no es bueno, tendría que jugar al bogey. En nuestro nivel, no depende tanto de los hoyos sino de uno mismo".
A lo largo del 2023, la organización integral del circuito estará a cargo de la consultora Soraya Ferri Networking Corporativo, con la colaboración de Trendingolf en el aspecto deportivo. El premio principal de la edición actual serán cuatro viajes al resort de lujo de Club Med ubicado en Trancoso, Brasil, uno para cada uno de los ganadores de cada categoría. Como es habitual, el torneo combinó la pasión por el golf con una variada propuesta de agasajos presentados por los sponsors que acompañan cada fecha.

Las marcas que estuvieron presentes brindaron degustaciones e información sobre sus productos y servicios. En primer lugar, los participantes fueron recibidos en el espacio desplegado por El Cronista Open Golf con su impronta tecnológica de pantallas LED de última generación provistas por Prina, decorado con cómodos sillones de Antequera muebles y artefactos de iluminación de Iluminatti Pilar. Otras de los sponsors destacados que acompañan a El Cronista Open Golf son Audi Buenos Aires, Lasfor, Grupo Solanas, North Solution y Río Uruguay Seguros.
Las opciones gastronómicas consistieron en degustaciones de una amplia variedad de comidas cocinadas en hornos y parrillas Tromen como la carne de Lo de Jesús, las hamburguesas y salchichas de Unión Ganadera y el arroz yamaní de Patagonia Saludable. Los jugadores contaron también con platos como pisto, lomo de ternera Strogonoff y solomillo de cerdo preparados con el robot de cocina Thermomix, aceitunas de Viridian y alternativas saladas como el jamón natural y lomo de cerdo ahumado a las finas hierbas de producción artesanal de Roggiano.

"Ofrecimos degustaciones de nuestro jamón natural y lomo, libres de gluten. Unimos todas las recetas italianas relacionas con la condimentación y hacemos una preparación argentina. Para acompañar trajimos productos de la marca Casalta como un aceto glazé con reducción de frutos rojos", describió una de las representantes de Roggiano.
Además, quienes prefieren lo dulce tuvieron los helados artesanales de Tienta. En cuanto a las bebidas, había vinos de Finca Sophenia, gin de Ma'Hai, vermuts de Coltri y agua Antártica para hidratarse durante la ronda.

Entre las novedades de la jornada, también estuvo Viridian que presentó su aceite de oliva virgen extra, aceto balsámico y aceitunas. La marca surgió en 2007 y forma parte de un grupo de empresas de origen familiar que lleva tres generaciones. La finca se encuentra en Acequión, al suroeste de la provincia de San Juan. "La amplitud térmica es muy grande y tenemos la suerte de no tener precipitaciones. Es un clima muy seco que proporciona unas condiciones perfectas para poder tener un aceite de oliva virgen extra premium, con una acidez menor al 0,3%", destacó Eric Goldfarb, responsable comercial de la marca.
Además, Goldfarb comentó: "Nuestro producto se diferencia porque nosotros cosechamos y procesamos en la misma finca nuestra propia aceituna. Nosotros cosechamos la aceituna en un grado de maduración un poco bajo para que tenga más tenor graso. Hay que cosechar mucho más para generar un litro de aceite, pero genera un aceite con menos acidez. Estamos trabajando hace mucho tiempo para lograr un buen aceite y lo hemos logrado". Y agregó que "los participantes quedaron fascinados y preguntan dónde conseguirlo. Tener esa devolución de los clientes nos pone muy contentos. Lo distribuimos por nuestra tienda online y vinotecas".









