Los fondos de Mercado Pago le ganan al dólar: el análisis en Twitter que explicó todo

Un hilo en Twitter sobre ahorro a través de Mercado Pago se volvió viral cuando varios usuarios generaron un debate en torno a cómo y cuándo convenía usar la app como fondo de inversión. Cuál fue la conclusión.

Todo comenzó con un tuit que incluía una consulta financiera. ¿Cómo funciona y hasta cuándo conviene usar la plataforma de Mercado Libre para invertir? La consulta iba apuntada a saber si sigue conveniendo, como simple reserva de valor, el sitio de Mercado Pago o era más lucrativo seguir refugiándose en el dólar.

La usuario se refería a lo que hoy se conoce como Mercado Fondo. Mercado Libre propuso que los, por el momento sólo los usuarios de MeLi Argentina (hay planes para Chile y México), puedan tomar esos fondos restantes y si suman más de 2 pesos argentinos, los puedan destinar a un fondo de inversión que a la fecha genera un 48% de retorno anual. Lo cual está muy bien, considerando el retorno que los bancos dan sobre los plazos fijos, y el que dan inclusive otros fondos de inversión más conocidos por el segmento económico

El sistema funciona de manera bastante sencilla. La inversión se coloca en un Fondo Común al que se accede con la compra de cuotapartes, tal y cual lo establece el CNV, el organismo destinado a controlar el mercado financiero argentino. Al mismo tiempo, estas acciones son administradas por Industrial Asset Managment y Bind (Banco Industrial).

¿Qué dijeron los usuarios?

Las opiniones fueron variadas, pero la mayoría se mostró receptivo y confirmó que el instrumento tiene cierta utilidad si se sabe usarlo.

Para este usuario, el truco está en usar la plataforma para períodos cortos de tiempo. Si se trata de una inversión de largo aliento, los dólares parecen ser más viables.

Se dió como ejemplo de qué tipo de ahorro podría ser útil: si un inversor está pensando en tener un gasto en pesos, puede usar la plataforma para generar un extra mientras se llega a la suma deseada. Como dato extra, la ventaja de Mercado Fondo sobre le dólar es el bajo costo de entrada/salida.

Otro tuitero, especializado en finanzas y profesor de Di Tella, sumó sus dos centavos.

 Otro tipo de usuarios, que no se consideran expertos en finanzas, dieron su opinión. En su mayoría están conformes con la plataforma y uno de los argumentos más esgrimidos es que es mejor que tener el dinero "dormido" en la caja de ahorro del banco.

Temas relacionados

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
Nombre