

En esta noticia
Después del éxito rotundo de Tito, el auto eléctrico producido en San Luis, la empresa fabricante, Coradir lanzó su versión Pick Up; Tita que saldrá a la venta en pocos días.
Como estaba previsto, desde la empresa explicaron que ya están n plena producción de los primeros prototipos y para mediados de abril lanzarán la pre-venta.
El nuevo modelo, que se anunció en el mercado en julio del año pasado, tendrá una capacidad de carga de 500 kilos, con la misma autonomía que Tito, de 100 kilómetros, y una velocidad máxima de 45 kilómetros por hora. La potencia del motor, será de 4.0 kw.
¿Cuáles son las características de Tita?
Tita, al igual que su antecesor, tiene espacio para dos personas. Su tamaño es de 3.75m de largo; 1.37 m de ancho y 1.72 m de alto. La caja mide 2000 x 131 x 350 mm, es abierta, volcadora, con barandas rebatibles de los tres lados.
En el interior, tiene pantalla LED HD, radio, cámara de retroceso, tablero digital, vidrios eléctricos y sistema de carga inteligente.

Este nuevo modelo tiene una autonomía de 100 kilómetros con una carga eléctrica de entre seis y ocho horas y con una velocidad máxima es de 45 kilómetros por hora, dado que está pensado, principalmente, para ser utilizado en la ciudad.
La carga de la batería y la infraestructura disponible en el país suele ser el Talón de Aquiles de este tipo de vehículos, su principal desafío. Pero en Coradir hallaron una solución. El auto Tito es compatible con la red eléctrica argentina, con el enchufe de tres patas planas que todos tienen en sus casas, lo mismo ocurrirá con su versión Pick Up.
En cuanto a los precios que se analizan para posicionar a Tita en el mercado, la idea es que se mantenga dentro de los valores de los 0km de este segmento, siendo una opción económica para un auto eléctrico. El valor de venta anunciado es de u$s 16.500 oficiales
En la etapa de pre-serie que en apenas una semanas, la empresa puntana fabricara 20 unidades de prueba, y a partir de la preventa definirá el lote de fabricación que estiman será de unas 100 unidades.

En el caso del exitoso Tito, varios de sus componentes son importados, como la carrocería (que es de origen chino), pero Coradir los reemplazará, en breve, por piezas de industria nacional. En la versión pick up, también buscará que sus piezas sean nacionales.
Desde el año 1995, Coradir es una empresa argentina dedicada al desarrollo de equipos electrónicos e informáticos, venta de servicios de Internet, integración de sistemas y desarrollo de software a medida.
Hoy, son cuatro las empresas que hacen punta en el país dentro de este segmento: Tito, Hamelbot, SeroElectric y Volt Motors.













