

Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond y director de IDEA, reveló los desafíos que inquietan a la farmacéutica argentina, la primera empresa en producir la vacuna Sputnik V en América latina.
La transferencia tecnológica para la fabricación del fármaco en medio de las restricciones por la emergencia sanitaria y la escasez de insumos críticos son los dos principales obstáculos que afronta la industria hoy, indicó el empresario, quien participó por streaming de la primera jornada del evento Experiencia IDEA Management, en el panel "Hecho en Argentina", donde expuso las dificultades que implica innovar en tiempos de coronavirus.
"Lo más difícil es lograr la transferencia de tecnología en este momento de pandemia, donde resulta complicado viajar para conocer los complejos y extensos procesos de fabricación de la vacuna, en todas las etapas de la cadena de valor. También, debido a la inusual demanda global,faltan insumos críticos como frascos, tapones y precintos", explicó Figueiras.
En referencia a los últimos pasos de Richmond, el ejecutivo resaltóla participación del mercado de capitales como un actor fundamental en la financiación para la puesta en marcha de "una planta modelo en la región", que no solo se dedicará a la fabricación de la vacuna, sino también al desarrollo de una cartera diversificada de productos biotecnológicos.
"El apoyo de compañías de seguros y bancos privados y públicos fue importante, con una inversión del orden del u$s85 millones. Apuntamos a que la Argentina tenga capacidad de producción instalada a largo plazo", sostuvo.
En esa línea, Figueiras afirmó que la reconocida trayectoria de Richmondle permitió establecer un vínculo con Rusia para producir la vacuna en la región. "La relación que tenemos con el laboratorio indio Hetero, nuestro socio desde hace 25 años, facilitó el nexocon el Fondo Soberano Ruso de Inversiones, que nos permitió acceder a la vacuna en tiempo récord", expresó.

Por otra parte, el empresario le agradeció la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), "uno de los mejores organismos del mundo en la materia, que brindó su apoyo técnico y científico".
"El laboratorio tiene una larga trayectoria en la industria farmacéutica. Nuestro principal objetivo es garantizar el acceso de los pacientes a medicamentos. Nos enfocamos en el desarrollo de tratamientos novedosos, especialmente para el VIH y la hepatitis C", destacó, y agregó que, aunque la compañía se encuentra abocada a este segmento, "la realidad la visibilizó exponencialmente ante la opinión pública por ser la primera productora nacional de la Sputnik V".

El encuentro Experiencia IDEA Management comenzó este miércoles y se extenderá hasta el viernes.Sus charlas se dirigen a la comunidad empresaria, con el objetivo de presentar las últimas novedades y las estrategias que se implementaron para dar respuesta al desafiante contexto.
Bajo el lema "Lanzándonos al Desafío", el evento contará con la presencia de speakers internacionales, nacionales, emprendedores y los CEOs de las principales empresas y pymes del país.Esta cuarta edición tendrá tres ejes temáticos centrales: "Innovación", "Tendencias del management y "El rol social del líder".
Este jueves, participarán de la jornada oradores destacados como Jim Hemerling, managing director & senior partner del Boston Consulting Group, y Leigh Hafrey, profesor titular en MIT Sloan School of Management.
Asimismo, durante las tres jornadas, los participantes podrán acceder a experiencias interactivas, que incluyen talleres de innovación, mesas redondas con CEOs y emprendedores, y charlas con referentes sociales.













