La revista France Football y la FIFA dieron a conocer a los tres jugadores que disputaran por el trofeo en una ceremonia a realizarse el próximo 13 de enero : Cristiano Ronaldo (portugués del Real Madrid), Frank Ribéry (francés que juega en Bayern Múnich) y Lionel Messi. Y aunque muchos quisieran que otra vez se lo quede el argentino, quien ya tiene cuatro, lo mejor en la previa de un Mundial es perderlo.

Es que según cuentan en el sitio de Fox Sports, a lo largo del tiempo ningún ganador del Balón de Oro en el año previo al mundial ha podido levantar la copa pocos meses después.

Coincidencia o maleficio, pero el hecho es real y las pruebas sobran. En 1957 (un año después de la primera entrega del galardón) el ganador fue el inglés Billy Wright, que luego no pasaría de la primera ronda en la Copa del 58. Lo mismo le pasó a Omar Sivori (argentino nacionalizado italiano), que no pudo ayudar a su Italia a realizar un papel digno en Chile 62 pese a haber llegado como el mejor del planeta.

Luego vendría una etapa de ganadores que sí estuvieron a la altura de su nivel previo, pero que las diferentes circunstancias los dejaron sin triunfo. Estos son los casos de Eusebio (en Inglaterra 66), Gianni Rivera (México 70) y Johan Cruyff (Alemania 74), que tuvieron buenas actuaciones y estuvieron muy cerca de quedarse con el trofeo.

El caso del danés Allan Simonsen es particular por el hecho de ser el único que ni siquiera clasificó a la Copa luego de haber ganado el Balón de Oro.

Karl-Heinz Rummenigge y Michele Platini estuvieron cerca en los años 80, pero el maleficio ya estaba más que instalado.

El genial Marco Van Basten se fue de Italia 90 sin poder marcar ni un solo gol y llegaba como el gran delantero de la competición.

Roberto Baggio en Estados Unidos 94 y Ronaldo en Francia 98 fueron los goleadores y figuras de su equipo, llegaron a la final, pero se quedaron en la puerta de la gloria. El brasileño además sufrió una crisis cardíaca.

En 2002 el perjudicado sería Michael Owen, que hizo un gol y no pasó de los cuartos de final.

Ronaldinho en Alemania 2006 y Lionel Messi en Sudáfrica 2010 no llegarían más lejos que el inglés, pero con la diferencia de no poder marcar ni un solo tanto en toda la Copa del Mundo.