Cambio de funciónExclusivo Members

El CEO de San Miguel deja su cargo tras cuatro años de conducción: quién lo reemplaza

Pablo Plá lideró la reconversión estratégica que la citrícola, mayor procesadora de limones industriales del planeta, hizo en los últimos años. Tomó la decisión personal de dejar el día a día pero seguirá vinculado a la empresa como director de sociedades de San Miguel Global en su expertise: asuntos estratégicos

En esta noticia

La citrícola San Miguel anunció que Pablo Plá deja el puesto de CEO tras cuatro años al frente de la compañía. Mientras ocupó el cargo, el ejecutivo lideró el proceso de redireccionamiento de la compañía, que implicó la salida del histórico negocio de fruta fresca para concentrarse en el industrial. Continuará como director externo, en temas estratégicos. Su reemplazo será Manuel Suárez Altuna.

"Después de cuatro años y habiendo completado una fase clave en el redireccionamiento estratégico de la compañía, ha tomado la decisión de dejar el cargo como CEO para dedicar tiempo a otros proyectos. Continuará en el rol de director de Asuntos Estratégicos Globales en San Miguel", explicó San Miguel en un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores.

El texto añade que durante la dirección de Plá, San Miguel se consolidó como líder global en el procesamiento industrial de limones, con presencia y operaciones diversificadas en Argentina, Uruguay y Sudáfrica.

Según se indicó, Plá y Suárez Altuna trabajarán en conjunto a los efectos de lograr una transición ordenada. El CEO designado se desempeñaba hasta el momento como director de la unidad de negocios de Ingredientes Naturales de San Miguel.

"Entre 2021 y 2024, San Miguel consolidó su liderazgo global en el procesamiento industrial de limón, con presencia y operaciones diversificadas en Argentina, Uruguay y Sudáfrica. Durante este tiempo, la compañía fortaleció su competitividad en mercados internacionales, y además avanzó en compromiso con la sostenibilidad y crecimiento de su modelo de negocio", destacó la compañía en un comunicado enviado a los medios.

Asimosmo, la firma señaló cuatro logros claves de Plá: la gestión estratégica de los stakeholders, la expansión internacional y el liderazgo global, el impulso a la sostenibilidad y el compromiso social, y la construcción de un equipo de alto desempeño.

Redireccionamiento estratégico

Durante la gestión de Plá, la compañía realizó un "redireccionamiento estratégico". Salió de su core histórico, la fruta fresca, para focalizarse en el mercado industrial, de mayor valor agregado y menor volatilidad que la comercialización de commodities. Le vendió esa operación, que incluyó activos en Perú y Sudáfrica, al grupo catalán Citri & Co.

En junio de este año la compañía inauguró sus nuevas plantas en Paysandú, Uruguay, y en Sudáfrica. Estas dos nuevas instalaciones le dieron a San Miguel flexibilidad para garantizar la provisión y atenuar impactos climáticos, logísticos y geopolíticos.

La planta uruguaya demandó una inversión de u$s 31 millones y se financió parcialmente con un crédito del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU). Para la de Sudáfrica se invirtieron en u$s 22 millones, junto con un socio local, African Pioneer Group". Cada una tiene una capacidad de 100.000 toneladas anuales. Así, San Miguel incrementó 60% su potencial, a 470.000 toneladas. También la consolidó como el mayor procesador industrial de limones del planeta: su share creció del 16% al 20% de la molienda global.

La compañía resaltó el liderazgo de Plá para articular un plan estratégico con instituciones financieras locales e internacionales que asegurara el apoyo necesario para una transición sostenida hacia su nuevo modelo de negocios.

Plá es un ex Quilmes, ampliamente conocido por los Bemberg, ex dueños de la cervecera y actuales accionistas de San Miguel. Previo a su arribo a la citrícola, fue CEO en el país de Ingredion, fabricante de glucosa de maíz que conformó un joint venture regional con Arcor. Plá lideró las negociaciones del lado de los estadounidenses. Actualmente, es director externo de Ingrear, la empresa conjunta entre el gigante de Arroyito e Ingredion. Algo similar a lo que ocurre con su transición en San Miguel.

Experto en liderazgo estratégico de organizaciones, también es profesor y asesor de confianza (trusted advisor) de estraregia en distintos ámbitos: en lo académico, como profesor de MBA y posgrados en la Universidad de San Andrés (UdeSA) y en la Universidad Austral (UA). 

El sucesor

Suárez Altuna asumirá el cargo de CEO a partir del 1 de enero 2025.  Es Ingeniero Industrial de la UBA y cursó un MBA en la Universidad Torcuato Di tella. Ingresó en San Miguel en 2015 y a partir de ahí fue creciendo en la estructura comercial, e impulsó el crecimiento de la división de ingredientes naturales. En 2020 fue nombrado Director Comercial y de Sourcing Global y en 2022 asumió como Director de la Unidad de Negocio de Ingredientes Naturales. Previamente estuvo 9 años en Arcor ocupando varias posiciones como gerente comercial en diferentes regiones de África

"Estamos convencidos de que Manuel continuará desarrollando nuestro modelo de negocio basado en la innovación y el valor agregado", destacó San Miguel.

Fundada hace 69 años, San Miguel es la principal productora y exportadora de limones del hemisferio sur y el mayor industrializador de ese cítrico en el mundo. La firma está controlada por las familias Bemberg y Otero Monsegur.

Temas relacionados
Más noticias de san miguel

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.