En una nueva apuesta por la integración y expansión de sus negocios, Newsan relanzó Agens, la histórica agencia de publicidad argentina deSiam Di Tella creada en los años '60. Décadas después, resurge bajo el liderazgo de María Cherñajovsky (María Cher) y de Marcelo Romeo.

Al respecto Luis Galli, CEO y presidente de Newsan, señala: "Promover el regreso de Agens refleja el ADN de nuestra compañía, caracterizado por la flexibilidad y el espíritu emprendedor. En Newsan, el valor estratégico del marketing ha sido clave en el desarrollo de las marcas y Agens llega para profundizar ese trabajo. Este es un paso más en la integración del grupo que siempre sorprende y piensa en grande, interpretando los cambios en el mundo de las comunicaciones".

Es que pasó poco más de un año desde que Newsan se quedó con la operación de P&G en la Argentina, lo que marcó también su debut en el negocio del consumo masivo. La transacción, que se realizó en julio del año pasado, incluyó el pase a la compañía fundada por Cherñajovsky de las marcas Gillette, Pantene, Head & Shoulders, Downy y Vick, entre otras, y una planta en Villa Mercedes, San Luis, donde actualmente se producen los pañales Pampers y toallitas Always.

Si bien nació como un fabricante de productos electrónicos y artículos para el hogar, con los años, el negocio de Newsan se diversifica y crece. De hecho, se encuentra en otros rubros como la industria pesquera y los alimentos con su unidad Newsan Food, así como también en 2022 entró en el mercado de la movilidad cuando empezó a producir motos eléctricas y a combustión bajo sus marcas Siam y Philco.

En las últimas semanas, Newsan informó también la adquisición de Cdimex la compañía dedicada a la producción y comercialización de fragancias, perfumes y productos de belleza.

Fundada en 1960, Agens se destacó desde su nacimiento por integrar diseño, comunicación y producto de manera transversal. Fue la creadora de campañas icónicas, como la aparición de Mafalda por Quino. Además, la agencia resolvía desde la imagen corporativa y las piezas de difusión hasta los productos, los embalajes, los stands y el equipamiento de locales, pabellones feriales, edificios administrativos y plantas fabriles.

En diálogo con El Cronista, Romeo sostiene: "No es una agencia in-house, sino una independiente impulsada por Newsan. En las próximas semanas, estaremos incorporando clientes externos, más allá de las marcas propias con las que arrancamos el proyecto, como Siam, Philco, Atma y Head & Shoulders".

El diferencial de Agens, completa Romeo, consta en la integración de talentos, experiencias relevantes y distintas disciplinas. Es por esta razón que el equipo será multidisciplinario con perfiles dedicados a áreas de marketing, comunicación, creatividad, arte y moda.

Por su parte, Maria Cher, señala: "La atención es el recurso más escaso, por eso el verdadero valor está en la comunicación que logra conectar y emocionar. Agens nace con un espíritu único, que combina el legado de una usina pionera en publicidad con la innovación y tecnologías del presente. Este proyecto implica una apuesta estratégica de mi familia y del grupo Newsan con la idea de potenciar los negocios con ideas que tengan una mirada integral y un sello propio, capaces de interpelar lo creativo, lo social y lo cultural, tanto para las marcas de Newsan como las del mercado".

"Somos muy creyentes del poder del marketing. Creemos que es todo lo que completa la experiencia del producto, a la vez que tratamos de entender que la venta no es el paso final, sino un estadio del vínculo con el consumidor", agregó Cher, a la vez que aseguró que la nueva Agens también apuntará a un marketing completo, no solo con la gestión de comunicación, sino que sumará desarrollo de producto y construcción marcaria, entre otros servicios.

El equipo lo completan Silvina Seiguer, como directora de Negocios e Innovación y Nicolás Zarlenga y Federico Plaza Montero, como Chief Creative Officers (CCO) y partners. Por su parte, Florencia Cherñajovsky, liderará los proyectos vinculados al arte y la cultura.