

En la Argentina hay varias empresas que producen y comercializan medicamentos. De hecho, muchas están hace un siglo, mientras que otras, son recién nacidas. Sin embargo, hay un punto en común: todas buscan crecer en el país que se destaca por la calidad de sus profesionales.
Daniela Conterjnic, directora médica de Novo Nordisk Argentina, una compañía farmacéutica internacional que se fundó en Dinamarca en 1923, destacó que "la firma tiene el fin de impulsar el cambio para vencer enfermedades crónicas serias, como la obesidad, la diabetes y otras menos frecuentes como el desorden del crecimiento y la hemofilia".
Por su parte, Sergio Montero, gerente general de vacunas para Cono Sur de Sanofi, una empresa que lleva 43 años en la Argentina, indicó: "Somos una empresa que tiene varias divisiones, como Farma, Consumo y Vacunas. Tenemos una planta en la Argentina, donde se produce el antígeno para la vacuna de la Hepatitis B. Es, de hecho, la única planta de Sanofi que produce ese antígeno en el mundo, por lo que se exporta al mundo entero para después combinarlo con otras vacunas".
Según reveló el ejecutivo, la empresa lleva invertidos más de u$s 60 millones y su fin será ir por más.
Sergio Bonás, gerente general de Haleon Cono Sur, la empresa que resultó de la escisión del Grupo GSK y es dueña de etiquetas como como Uvasal, Alikal e Ibuevanol, también participó del evento.
Allí, expuso que "la compañía está enfocada en medicamentos de venta libre que son marcas muy clásicas y tradicionales del mercado argentino. También tenemos un componente de vitaminas que empezamos a desarrollar hace poco".
La sobrecarga de trabajo y la sensación de insatisfacción profesional generan lo que normalmente se conoce como burnout. En este contexto, la actividad física es indispensable. "Hay un factor clave y es poner a la actividad física en el centro. Hacer actividad física genera efectos inmediatos en los empleados. Entonces, aquellas empresas que generan acciones que apuntan a que el empleado haga ejercicio, van a tener menos posibilidades de tener una planta con burnout", expuso Nicolás Ciccarelli, encargado de desarrollo de cuentas corporativas de SportClub.













